Familias de desaparecidos exigen consulta para nombrar a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Redacción
0


*” La salida de la comisionada no es suficiente. Exigimos una rectificación profunda”, advierten

*Exhortan a la presidenta Sheinbaum a cumplir la Ley General y que el próximo nombramiento surja de un proceso genuinamente colectivo y transparente


/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN


Acapulco; Guerrero, a 30 de julio de 2025.- Cientos de colectivos de búsqueda, familias, organizaciones solidarias y activistas exigen transparencia y ser tomadas en cuenta en el proceso de selección de quien será titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras la renuncia de la comisionada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, cuya gestión dañó la búsqueda de 130 mil personas desaparecidas y agudizó el dolor de miles de familias, denuncian.

“Su renuncia, aunque tardía es necesaria”, señalan en un comunicado en el que denuncian que su nombramiento fue ilegítimo y significó un retroceso para la institución, pues fue realizado -apuntan- sin consultar a las víctimas y “sin que la funcionaria cumpliera con el perfil de experiencia, capacidad y humanidad que necesitamos para el contexto actual de crisis que hoy enfrentamos en México”.

Acusan que la Comisión Nacional de Búsqueda bajo la batuta de la hoy ex comisionada, Teresa Guadalupe Reyes, descuidó la coordinación con las Fiscalías, la Guardia Nacional y otras instituciones que las protegen durante las tareas de búsqueda en campo, así como en las diligencias necesarias para dar con el paradero de sus familiares, y en otras actividades que tienen que ver con la localización e identificación de sus seres queridos.

Por eso hoy reclaman que la salida de Reyes Sahagún no es suficiente, y exigen una rectificación profunda. Alzan la voz y exhortan a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Gobernación a “que el próximo nombramiento surja de un proceso genuinamente colectivo, transparente y apegado a la Ley General”.

Esto implica -recalcan en su pronunciamiento-, una consulta pública previa, amplia, y vinculada con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país.  “No aceptaremos otra simulación ni perfiles que no garanticen la capacidad técnica y la sensibilidad” que la crisis de más de 130 mil personas desaparecidas, demanda en todo el país, advierten.

“La persona que asuma la titularidad de la CNB debe comprometerse con una agenda que responda a las necesidades de todas las familias del país”. Es una oportunidad -consideran-sobre todo, para que el gobierno federal, “demuestre un interés real en atender las necesidades de las familias, así como resolver los pendientes que la Comisión Nacional de Búsqueda dejó de atender”.

El martes Pasado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Teresa Guadalupe Reyes había renunciado a la titularidad de la CNB y que dejará el cargo el próximo 31 de agosto, luego de una gestión que inició en octubre de 2023.

Su salida fue una demanda reiterada en varios de los encuentros que la funcionaria federal sostuvo con las familias que buscan a sus desaparecidos.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !