*El lanzamiento coincide con la firma de un contrato mediante el cual, a través del programa Vivienda para el Bienestar, ya se edifican las primeras 100 mil casas
*Se construirán 1 millón 200 mil viviendas en beneficio de
derechohabientes con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.
/La Redacción
Acapulco; Guerrero, a 30 de julio de 205.- El director general del INFONAVIT,
Octavio Romero Oropeza, en compañía de la directora general de Correos de
México, Violeta Abreu González, realizaron ayer en la Ciudad de México, la
cancelación de dos timbres postales conmemorativos que reflejan, a través del
arte postal, los principales ejes de actuación de la nueva política del
Instituto.
En la presentación, Romero Oropeza destacó que la estampilla,
“Primera cimentación INFONAVIT Constructora”, conmemora la creación de
INFONAVIT Constructora (INCO), empresa filial del Instituto constituida tras la
reforma a la Ley del INFONAVIT en febrero de 2025, a través de la cual se
estiman construir 1 millón 200 mil viviendas del Programa Vivienda para el
Bienestar, que beneficiarán a derechohabientes con ingresos entre uno y dos
salarios mínimos.
“Fueron más de 30 años en los cuales se sumaron más de 5
millones de créditos impagables, mismos que ya los hemos dejado en condición
normal, a través de quitas de saldo, de disminución de tasas de interés y
mensualidades, hasta el momento se han resuelto más de 1 millón 190 mil
créditos. En lo que resta de este año y el próximo, la idea es resolver el
resto”.
Por su parte, la maestra Violeta Abreu, destacó que los dos
timbres postales incluyen un código QR que permite conocer el programa de
congelamiento de saldos y más información del INFONAVIT. Subrayó que, “Correos
de México y el INFONAVIT son aliados del bienestar social y del desarrollo
justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona
que merece respeto y oportunidades”.
La cancelación de las estampillas postales coincide con la
firma de un contrato del programa Vivienda para el Bienestar con la
desarrolladora Grupo Inmobiliario Herso para la construcción de 3 mil 520
viviendas, para alcanzar las primeras 100 mil casas de este programa que se
estarían edificando. La meta, informó el ingeniero Octavio Romero, es rebasar
las 200 mil viviendas contratadas para diciembre.
En el evento también estuvieron presentes Jabnely Maldonado
Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, y José Alfonso Iracheta, director del
INSUS. Con el lanzamiento de estas dos estampillas postales, el Instituto
reafirma que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano. Esta
colaboración con Correos de México lleva ese mensaje a todos los rincones del
país, y refuerza el compromiso social del INFONAVIT con el bienestar, la
equidad y la dignidad de las y los trabajadores.