/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 13 de octubre de 2025.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán,
presentó ayer un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública
del Gobierno Federal a atender de manera prioritaria la situación del Personal
de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) y del magisterio no incorporado al
Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) en
Guerrero.
El objetivo es que se garantice el pago de adeudos
salariales, su regularización administrativa y laboral, su incorporación
gradual al Fondo y la instalación de una mesa interinstitucional con
participación de autoridades y sindicatos.
El diputado, que funge como presidente de la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología, refirió que la dignidad laboral constituye un
derecho humano fundamental, respaldado tanto en la Constitución como en los
Tratados Internacionales, que obliga a las autoridades a garantizar condiciones
de trabajo justas, seguras y equitativas.
El legislador enfatizó que la falta de incorporación al FONE
genera afectaciones directas a la vida laboral de estos trabajadores,
incluyendo la irregularidad en el pago de salarios, la ausencia de seguridad
social y la imposibilidad de contar con condiciones de empleo estables, hecho
que constituye una forma de exclusión.
Finalmente, Sánchez Almazán resaltó que “Garantizar
condiciones laborales dignas es indispensable para asegurar una educación de
calidad, sobre todo en estados como Guerrero, donde persisten desafíos
estructurales significativos y este exhorto responde a un compromiso ético y
social con la justicia laboral, la equidad y el reconocimiento del valor del
trabajo de docentes y personal de apoyo”.
Se adhirió al acuerdo la diputada Araceli Ocampo Manzanares y
la propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y
Tecnología y Desarrollo Económico y Trabajo.