![]() |
Consejo Técnico de Desarrollo Urbano (foto de archivo) |
/Verónica CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 28 de noviembre de 2024.- “El gobierno escupe para arriba y le cae la saliva y nos quedamos todos callados; nunca pensó en conservar el Centro Internacional Acapulco (CIA)”, criticó el coordinador del Comité Técnico de Desarrollo Urbano del Municipio, Humberto Díaz Díaz, quien señaló además que, ni el hospital, ni el cuartel de la Guardia Nacional que ahora ocupan el predio del Centro de Convenciones, cumplen con la normatividad de uso del suelo.
Cuestionado sobre el silencio de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, ante el cuestionamiento que, durante su comparecencia en el Congreso del Estado, le hizo la diputada Érika Lührs Cortés (MC), acerca de la reconstrucción del CIA, comentó que la funcionaria estatal no contestó nada porque no sabe nada ya que, simple y sencillamente no hay nada sobre el tema, “pues desde un inicio, la intención era desaparecerlo”.
El ex presidente del Colegio de Arquitectos de Guerrero recordó que, el año pasado, con bombo y platillo se presentó un esquema de lo que supuestamente sería el proyecto de remodelación del Centro de Convenciones de Acapulco, pero que, en realidad, “Jamás han presentado siquiera un bosquejo de lo que sería el nuevo Centro de Convenciones, absolutamente nada”.
“Nada de eso fue cierto, dijo, solo se armó esa presentación para favorecer que aceptáramos la construcción del Hospital del ISSSTE en el 50% del predio total que ocupaba el CIA, y en donde después construyeron un cuartel de la Guardia Nacional”.
De tal suerte, dijo que se desconoce la situación legal de ese predio, pues supuestamente el 50% del terreno quedaría en manos del gobierno federal y el otro 50% a cargo del gobierno del estado, “pero luego hicieron el cuartel de la Guardia Nacional y ahora ya no se entiende nada”, destacó.
Dicho cuartel no estaba previsto en el proyecto original que el 3 de julio de 2023, presentaran a la opinión pública la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el director general del ISSSTE en ese entonces, Pedro Zenteno Santaella y el titular de Conagua.
Recordó que el anuncio de la construcción del nosocomio en ese espacio fue rechazado por núcleos importantes de la sociedad acapulqueña, entre los que se encontraban empresarios, hoteleros, líderes de cámaras empresariales y turísticas, colonos de Costa Azul y representantes de trabajadores y servidores turísticos.
La marchas, protestas y bloqueos ciudadanos no impidieron la construcción del hospital y poco a poco, con el golpetazo del huracán Otis, en octubre de ese mismo año, se fue borrando de la memoria popular el compromiso del rescate del Centro Internacional Acapulco, por parte del gobierno estatal y el federal.
Hoy, reiteró el coordinador del Comité Técnico de Desarrollo Urbano del Municipio de Acapulco, Humberto Díaz Díaz, construyen el Hospital del ISSSTE ahí, y se edificó un cuartel de la Guardia Nacional sin que nadie dijera nada, y pese a que, como todos los cuarteles que se construyeron en la zona urbana, incumple con el uso del suelo. “El proyecto de reconstrucción del Centro de Convenciones de Acapulco no existe, ni existió nunca”, acusó.