Exhorta el Congreso a CAPAMA a resolver las carencias de agua en Bella Vista Papagayo

Redacción
0

*La paramunicipal es omisa ante las necesidades de más de mil habitantes de esa comunidad del medio rural de Acapulco


*Más de año y medio y la CAPAMA no ha compuesto el sistema de bombeo de esa localidad


VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN


Acapulco; Guerrero, a 27 de abril de 2025.- La inoperancia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para resolver el desabasto de agua en la comunidad rural Bella Vista Papagayo orilló al Congreso de Guerrero a exhortar a la paramunicipal para que, a la brevedad posible atienda la demanda de agua en esa localidad, cuya carencia amenaza la salud de sus habitantes.

El pasado 23 de abril, el diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó ante el pleno el punto de acuerdo sobre el tema y acusó a los funcionarios de la paramunicipal que dirige Hugo Lozano Hernández, de ser omisos, pues desde hace más de año y medio del desastre que ocasionó el huracán John en Acapulco, no se ha dado respuesta a los habitantes de Bella Vista Papagayo, quienes se ven forzados a comprar el agua, pese a su precariedad económica.

Carlos Eduardo Bello denunció, que pese a los intentos de gestión de la delegada de ese pueblo, desde hace más de siete meses, las autoridades del Ayuntamiento de Acapulco la remiten a CAPAMA, en donde no han resuelto nada por lo que los más de mil habitantes de esa comunidad, siguen con el problema de una bomba que se descompuso y no han podido arreglar.

“La delegada de esa localidad se ha cansado de visitar ahí al gobierno municipal y la remiten a la paramunicipal CAPAMA y ya lleva más de 7 meses dando vueltas”, señaló.

“Es paradójico lo que sucede”, comentó el legislador, pues, pese a que el pueblo se asienta a la vera de un río, no tienen agua, ya que desde los destrozos del huracán John, CAPAMA no ha resuelto el problema del sistema de bombeo, situación que los obliga a abastecerse en el río o mediante la compra del líquido. Los habitantes han denunciado que ello les ha ocasionado enfermedades.

CAPAMA viola diferentes leyes y acuerdos, recalcó Bello Solano, quien mencionó artículo 11.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, el acuerdo la Asamblea General del Consejo de la ONU, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos cuarto, párrafo séptimo y el 115 fracción tercera que dictaminan el derecho humano al agua.

“El 115 marca que los municipios tendrán a su cargo las funciones de los servicios públicos siguientes inciso a agua potable drenaje alcantarillado tratamiento y disposición de sus aguas residuales como ustedes saben el pasado 23 de septiembre del año pasado golpeó el huracán John al municipio de Acapulco dejó en el desabasto de agua a más de 600 mil habitantes”, reseñó el legislador morenista.

Recalcó enseguida que la CAPAMA tiene las facultades y la obligación de resolver el problema, de esos 600 mil habitantes afectados por el John, el de la comunidad Bella Vista Papagayo ni siquiera lo han tomado en cuenta; la bomba sigue sin servir, pese al tiempo transcurrido: más de año y medio”.

EL exhorto fue turnado a la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !