*Un interés particular no puede estar por encima de un interés colectivo, sostiene Jesús Urióstegui García
*Conmina a dar a conocer el protocolo de la Secretaría del Bienestar y ser claros en las condicionantes que establece para los beneficiarios de los apoyos
/Josefina AGUILAR PASTOR
Chilpancingo; Guerrero, martes 19 de noviembre de 2024.- Tras confirmar que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, no acudirá al Congreso del Estado con motivo de su tercer informe de gobierno y de que ya se preparan para la comparecencia de Secretarias y Secretarios de despacho, Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, hizo un llamado a quienes mantienen bloqueos en el puerto de Acapulco a privilegiar el diálogo para la solución de sus demandas.
En entrevista, el diputado local confirmó que la mandataria estatal no acudirá al Poder Legislativo a emitir un mensaje con motivo de su tercer informe de Gobierno por ello comentó que al interior de la Jucopo ya trabajan en la calendarización de las comparecencias de las Secretarias y Secretarios de despacho, las cuales pudieran iniciar a finales de este mes de noviembre.
Rechazó que haya algún “atorón” por algún motivo presupuestal, dijo que en los próximos días habrán de dar a conocer la calendarización de las comparecencias del gabinete estatal.
Al opinar sobre el tema de bloqueos que supuestos damnificados por el huracán John mantienen en el puerto de Acapulco en exigencia de ser censados y así poder acceder a los apoyos que otorga el gobierno federal, el diputado local comentó que este es un tema que le corresponde atender a la Secretaría de Bienestar Federal.
También compartió que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha estado atenta a este tema, ha sostenido reuniones con el gobierno federal, específicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de que hay un protocolo que la Secretaría del Bienestar aplica para atender estas emergencias.
“Nosotros estamos de acuerdo en que tienen que ser atendidos, debe darse a conocer los protocolos, las condicionantes para otorgar estos recursos, los apoyos; ser claros en este ejercicio, nosotros confiamos en el trabajo que se está haciendo”, expuso Urióstegui García, y aunque aclaró que no está dentro de su competencia, buscaría comunicación con el delegado del Bienestar Iván Hernández para conocer la situación que guarda la atención de las familias damnificadas por el huracán John.
Reiteró la disposición tanto de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como de la presidenta de México Claudia Sheinbaum de atender esta situación.
Anotó que el bloqueo que se mantiene desde ayer en el puerto, en el que participan alrededor de cincuenta personas, también puede devenir de temas políticos, por lo que señaló que no debe haber un interés personal sobre un general “cuando se politizan estas situaciones, hay un tema irregular”, indicó.
Refirió que, al interior del Congreso Local, todos los partidos políticos representados por las bancadas legislativas han reconocido la atención que ha habido de parte de la gobernadora Evelyn Salgado desde el primer momento del huracán John.
También señaló que quienes realmente sean afectadas, deberán ser tomadas en cuenta, pero si son personas fuera de la regularidad, son gente que tendrá que analizar directamente el gobierno federal.
Sin descalificar a nadie dijo “es un hecho público lo que ha ocurrido, se puede corroborar, son 50 personas que no estoy deslegitimado en este momento, pero sí creo que tienen que apegarse a un proceso, porque damnificados en el estado fuimos muchas personas que se han venido atendiendo. Por parte del gobierno federal los resultados han sido bastos, también de parte de la gobernadora, y tiene que clarificarse esta situación”, compartió Urióstegui García.
El también presidente de la Jucopo llamó a quienes bloquean en Acapulco a apegarse a derecho, y no causar un mal generalizado, acercarse con las personas que los censaron, con las instituciones para ser verdaderamente atendidos.