*Jesús Urióstegui llamó a la unidad a los actores políticos de Morena, pues, señaló, el proceso electoral aún está lejos
*Las reformas que buscan evitar el nepotismo electoral y la no reelección “no tienen nombre ni apellido”, dijo
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 12 de febrero de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero (JUCOPO), Jesús Urióstegui García, se pronunció a favor de las iniciativas de reforma a la Ley Electoral propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, y sostuvo que no habrá dilación en su armonización ya que los legisladores tienen la disposición para trabajar en ello en tiempo y forma.
En entrevista colectiva efectuada en el recinto legislativo, y cuestionado sobre las aspiraciones del senador reelecto, Félix Salgado Macedonio para acceder a la gubernatura de Guerrero, y de Saúl Monreal a la de Zacatecas, el diputado local recalcó que las reformas que tienen que ver con el nepotismo electoral y la no reelección no tienen nombre ni apellido y que tienen un sentido general que atañe a todos.
Sin embargo, advirtió que hay que esperar a que la Cámara Alta apruebe las reformas mencionadas, y esperar a que se dé el debate nacional; “tenemos que actuar con responsabilidad, tenemos que ser un Congreso congruente con mira de alturas” y esperar a que se lleve a cabo ese proceso para después aterrizarlo en Guerrero, explicó Jesús Urióstegui.
Pese a que en los último días se dio una desavenencia entre el senador Salgado Macedonio y el líder de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña por haber señalado este último que el papá de la gobernadora, Evelyn Salgado, no podrá contender por la gubernatura, y aun cuando el presidente Estatal de Morena, Jacinto González Varona, reveló sus aspiraciones también para ese cargo, lo mismo que la senadora Beatriz Mojica Morga y la alcaldesa, Abelina López, el diputado local rechazó que haya polarización en Morena.
“Yo veo a la base unida, yo veo a la base de Morena con toda la disposición de seguir transformando México, de seguir transformando a Guerrero”.
Pero llamó a la unidad a “las compañeras y compañeros que tengan aspiraciones, a esperar ese ejercicio, ya que Guerrero nos merece unidos”; advirtió que para el proceso electoral “aún falta un buen tiempo” y que, lo mismo que Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado, los necesita unidos, “para poder recuperar al cien por ciento a Acapulco”.
Reiteradamente, el presidente de la JUCOPO los conminó a la unidad, “para seguir caminando y transformando, porque vienen muchos procesos importantes; entonces yo creo que no podemos ahora ensuciar este tema. Viene un debate nacional que va a marcar absolutamente la diferencia y los actores públicamente lo han dicho, el ingeniero Félix Salgado Macedonio públicamente ha marcado su postura, su posición que respetamos y que aplaudimos”, dijo, en alusión a las declaraciones del senador, de estar a favor de las reformas contra el nepotismo y la no reelección.
“Lo digo sin dudar, pero habrá que esperar los tiempos en que se dé el debate nacional. Veo a los actores políticos trabajando; sin embargo, reitero, cada quien es responsable de lo que hace y dice”, señaló.
El proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política Federal, en materia de no reelección y nepotismo electoral, fue turnado el lunes a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República, para su dictaminación, y, en caso de aprobarse, entrarán en vigor, en 2027 la referente al nepotismo electoral, y en 2030 la que atañe a la no reelección.