Estudia el Congreso exhorto sobre condiciones deplorables de la Autopista del Sol

Redacción
0


*Sin vigilancia de las fuerzas de seguridad, señalización deficiente, carencia de alumbrado, espacios públicos invadidos y sanitarios sucios son características de esa vía

*Asaltos y accidentes son las otras constantes: diputada Érika Lührs

/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN

Chilpancingo; Guerrero, a 07 de marzo de 2025.- El pasado 26 de febrero, la diputada emecista, Érika Lührs Cortés, denunció que la Autopista del Sol, principal acceso al puerto de Acapulco, atraviesa serias deficiencias que la convierten en una carretera insegura por lo que propuso al Congreso de Guerrero exhortar a diferentes dependencias federales, atender de manera pronta esa situación.

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Congreso local, analiza ya el exhorto, con el propósito de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) tomen cartas en el asunto y realicen lo que les corresponde para solucionar la problemática. 

En su llamado a los legisladores para exhortar a tales dependencias, Érika Lührs especificó que más del 70% de quienes visitan Acapulco, transitan por la Autopista del Sol, “una autopista que sufre de una señalización y de un alumbrado totalmente deficientes, fundamentalmente en los túneles, Los Querendes, Agua de Obispo y Tierra Colorada, donde no hay un solo foco que sirva".

“Y -agregó-, quienes aquí están y viajamos todos los días de Acapulco a Chilpancingo y de regreso, no me van a dejar mentir, y tampoco me van a dejar mentir que, cada vez que pasamos por ahí, somos testigos de accidentes automovilísticos, precisamente por la falta de señalización, y en los túneles por la falta de alumbrado”.

La legisladora, integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso (JUCOPO), refirió que otro de los problemas en dicha carretera federal es la inseguridad, porque se han registrado varios asaltos a turistas y locales, que son despojados de sus vehículos y pertenencias “dejándolos en un estado de vulnerabilidad”.

Denunció también la invasión de los espacios públicos en cada una de las casetas:  ”viniendo de Cuernavaca para acá, vemos la falta de sanitarios dignos y limpios, así como la falta de áreas de servicio de descanso, y, en el caso de Paso Morelos, como le llamamos a esta plaza de cobro, está totalmente invadida, se ha convertido incluso en viviendas, en sanitarios con costo, en dormitorios; somos la única autopista que tiene esta problemática”.

Así lo recalcó Lührs Cortés quien lamentó que, en su programa de rehabilitación de carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum no contempla a la Autopista del Sol, y fincó su confianza en que el exhorto que hoy analiza la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso local llegue a quienes puedan liberar los recursos necesarios para su mejoramiento y restauración. 


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !