*El grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego adeuda al fisco, a lo largo de 16 años, 74 mil millones de pesos
*Su modus operandi es alargar los juicios indefinidamente;
pero esas tácticas ya no les darán resultado”: Grisel Galeano García
*Hoy, la SCJN ya cuenta con los criterios necesarios para
justificar la legalidad del actuar de la autoridad fiscal”: PFF
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
CDMX, a 27 de junio de 2025.- Grisel Galeano García, titular de la
Procuraduría Fiscal de la Federación, informó que Grupo Salinas S.A. de C.V.,
propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, tiene adeudos con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público por más de 74 mil millones de pesos,
lo que “atenta contra la Constitución, la justicia y el bienestar del pueblo de
México”.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 27 de junio, la
procuradora presentó el informe denominado, “Adeudos de impuestos y estrategias
de un grupo empresarial en perjuicio del pueblo de México”, en el que denunció
que este grupo mantiene 32 juicios con más de 74 mil millones de pesos en
litigio, los cuales se llevan a cabo en diversas instancias del Poder Judicial
de la Federación.
Enumeró enseguida que, de estos 32 juicios, 5 están
adjudicados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y representan
26 millones de pesos; 5 permanecen en Tribunales Colegiados de Circuitos por 20
mil millones, 11 están en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por 8
mil millones, y 13 se litigan en otras instancias. Juntos, ascienden a más de
20 mil millones de pesos.
Enseguida, la funcionaria federal evidenció que el caso más
longevo de adeudo fiscal de este grupo empresarial data de 2008 y destacó que,
para lograr este atraso de 16 años, el equipo legal de Salinas Pliego ha
interpuesto 22 juicios y recusaciones para evitar realizar el pago
correspondiente.
Lo mismo sucedió, dijo, con el ejercicio fiscal
correspondiente a 2010, para el cual se interpusieron 10 recursos legales, y
con el de 2023, en el cual se valió de 29 juicios y recusaciones legales para
evadir las responsabilidades con el fisco: “han ido aumentando la fuerza de
litigio y la fuerza del uso en exceso de las instancias con las que cuentan”,
explicó.
La Procuradora Fiscal de la Federación evidenció que, a lo
largo de todo este procedimiento, el Grupo Salinas ha interpuesto ante la SCJN
7 impedimentos y 7 recusaciones dentro de su último amparo, “alegando que los
Ministros tienen intereses personales en contra del Grupo y que no son capaces
o no serán objetivos para poderles revolver lo que no ha podido ser resuelto a
su favor porque no les corresponde; llevamos 16 años de incumplimiento”.
Sin embargo, y pese a todas las estrategias de Salinas Pliego,
Grisel Galeano consideró que la SCJN ya cuenta con los criterios necesarios
para justificar la legalidad del actuar de la autoridad fiscal y de sus procedimientos,
así como de la validez de las leyes fiscales aplicadas.
“Ellos saben que no tienen la razón y aun así alargan los
procesos. Hacen uso de su gran capacidad corporativa para retrasar los juicios
y procedimientos de la mano de malos juzgadores e incluso intimidando a
servidores públicos. Esas tácticas ya no les darán resultados. Los recursos del
erario tienen que ser destinados al pueblo”, sentenció.
La presidenta de México recalcó la importancia de hacer pública esta información para que las y los mexicanos conozcan cómo funciona “este régimen de corrupción y privilegios que los protegía; no se nos olvide cuál fue el fondo del cambio en el poder judicial […] que se acabe la corrupción y que se haga justicia, que se haga justicia para todos y para todas”, sentenció.