*Se busca armonizar su nombre con el nuevo marco constitucional y legal en materia de movilidad
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 28 de Julio de 2025.- La Comisión de Transporte del
Congreso del Estado propone reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del
Estado para cambiar su denominación a “Comisión de Movilidad y Transporte”, con
el fin de armonizar su nombre con el nuevo marco constitucional y legal en
materia de movilidad, reflejando un enfoque integral, incluyente y con
perspectiva de derechos humanos.
En la exposición de motivos los diputados argumentan que la
actual Comisión de Transporte ha venido desarrollando funciones esenciales en
materia de infraestructura vial, servicios públicos de transporte y legislación
relacionada.
Sin embargo, agregan que el marco jurídico y conceptual que
rige la movilidad y la seguridad vial ha evolucionado de manera significativa,
tanto a nivel nacional como internacional, exigiendo una actualización
normativa e institucional urgente para armonizarse con los nuevos principios,
derechos y objetivos.
Además, refieren que la Constitución Política del Estado
reconoce la movilidad como un derecho humano autónomo, de carácter universal y
progresivo, que debe ser garantizado por los tres niveles de gobierno y en
todas las entidades federativas, por lo que el Congreso del Estado de Guerrero
tiene la obligación de garantizar la protección, promoción y cumplimiento
efectivo de este derecho en su diseño institucional.
Dijeron que en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible el Objetivo de Desarrollo Sostenible establece como meta
proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y
sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la
ampliación del transporte público, lo que posiciona la movilidad no solo como
un tema técnico, sino como un eje de justicia social, equidad territorial y
sostenibilidad ambiental.
También que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado
establece garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad
vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad;
definir criterios para las políticas públicas en esta materia; establecer
mecanismos de coordinación intergubernamental y con la sociedad e Impulsar el
desarrollo urbano y el ordenamiento territorial con enfoque de movilidad segura
e incluyente.
Por ello, aseguraron que este nuevo marco legal implica un
cambio de paradigma que ya no se trata solamente de regular el tránsito
vehicular, sino de garantizar un sistema integrado de movilidad centrado en las
personas, que reduzca la desigualdad, disminuya las muertes por siniestros
viales y promueva una movilidad multimodal, sostenible, digna y con equidad.
En ese sentido, proponen modificar el nombre de la Comisión
de Transporte por el de “Comisión de Movilidad y Transporte”, subrayando que
“este cambio no implica únicamente una adecuación semántica, sino que
representa un compromiso profundo con los derechos humanos, el ordenamiento
jurídico nacional e internacional y una visión moderna de la planeación
democrática, centrada en la dignidad de las personas, el bienestar colectivo y
la justicia espacial.
La Comisión de Transporte en el Congreso de Guerrero está conformada por los diputados Vladimir Barrera Fuerte, presidente; Alejandro Bravo Abarca, secretario; Jhobanny Jiménez Mendoza, Joaquín Badillo Escamilla y Marco Tulio Sánchez Alarcón, vocales.