*Debido a que los Cabildos Municipales no han expedido el reglamento respectivo, los usuarios de esos espacios se ven obligados a pagar
*Diputados los exhortan a garantizar dos horas de
estacionamiento gratuito en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, tiendas
departamentales y similares
*Desde hace más de un año se hicieron reformas a la Ley Orgánica
del Municipio Libre para ello, y los Ayuntamientos no lo han acatado: Jorge
Iván Ortega
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 02 de Julio de 2025.- La Comisión Permanente del Congreso
del Estado de Guerrero exhortó a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal
Comunitario de Ayutla de los Libres para que expidan el Reglamento municipal de
servicio de estacionamiento y se cumpla con dos horas de estacionamiento
gratuito a quienes acrediten haber realizado compras en establecimientos
comerciales, como establece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de
Guerrero.
Esto a propuesta del diputado Jorge Iván Ortega Jiménez y
dictaminado por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, donde se expone
que el 19 de abril de 2024 se publicó la adición al artículo 184 Bis a la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado que establece que el servicio público
de estacionamiento implica la recepción, resguardo y devolución temporal de
vehículos en lugares autorizados, a cambio de un pago según las tarifas
establecidas en la Ley de Ingresos municipal.
Asimismo, que su operación se regirá por un reglamento
expedido por el Ayuntamiento y deberá establecer que, en plazas comerciales,
tiendas de autoservicio, departamentales o similares, se otorguen dos horas de
estacionamiento gratuito a quienes acrediten haber realizado compras en esos
establecimientos.
Sin embargo, a más de un año de la publicación los
Ayuntamientos no han aprobado un reglamento que dé cumplimiento a lo previsto
en el referido Artículo, lo que ha impedido que la sociedad guerrerense ejerza
este derecho.
Por ello, se considera necesario exhortar a los ayuntamientos
para que, en el ejercicio de sus facultades y competencias establecidas en la
Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, expidan el Reglamento
Municipal de Servicio de Estacionamiento, para cumplir con la Ley.
Además, se establece que aquellos Ayuntamientos que ya
cuenten con el Reglamento, remitan al Congreso una copia certificada de este y
a quienes aún no lo hayan expedido informen, en un plazo no mayor a 30 días
hábiles, sobre las acciones organizativas y administrativas que se estén
implementando para el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en la Ley.
Puntos de Acuerdo
La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), a nombre también del
diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), presentó un punto de acuerdo para
exhortar a la aplicación de estrategias de difusión de información por medios
electrónicos y físicos respecto a la prevención del contagio y síntomas del
virus "Coxsackie", mejor conocido como "enfermedad de manos,
pies y boca", con mayor énfasis en las instituciones educativas de nivel
inicial en todos los municipios del Estado. Las diputadas María de Jesús
Galerna Radilla y María Irene Montiel Servín se adhirieron al acuerdo. Fue
turnado a la Comisión de Salud.
La diputada Erika Lührs Cortés (MC) presentó un punto de
acuerdo para exhortar a fortalecer la relación institucional entre la Fiscalía
General del Estado y la Secretaría de la Mujer a fin de priorizar las
investigaciones de feminicidios ocurridos en los últimos meses, y que en el
marco de esta coordinación la Fiscalía del Estado proceda de oficio cuando
conozca de un embarazo o alumbramiento de una niña. Fue turnado a la Comisiones
Unidas Para la Igualdad de Género y Justicia.
La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó un punto de
acuerdo para exhortar a los titulares de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),
de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de
Guerrero (CAPASEG) y al Ayuntamiento de Chilpancingo a que inicien un plan
integral que permita realizar de manera inmediata labores de limpieza y
desazolve del cauce del río Huacapa, entre los tramos de las comunidades de
Petaquillas a Tepechicotlán. Fue turnado a la Comisión del Agua,
Infraestructura y Recursos Hidráulicos.
Intervenciones
El diputado Pánfilo Sánchez Almazán intervino con el tema
“Llamado a la defensa de los derechos de la niñez Mexicoamericana, rechazo a
medidas racistas y apoyo a las comunidades migrantes de Guerrero en Estados
Unidos”.
La diputada Marisol Bazán Fernández intervino con el tema “Reflexión sobre el carácter histórico del fallo de la suprema corte de justicia de la Nación, en la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual en 2025”.