![]() |
Jorge Romero Herrera. Foto tomada de su cuenta de Facebook |
*Exige que se construyan consensos con la oposición para hacer efectiva esa reforma
/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS
Acapulco; Guerrero, a 04 de agosto de 2025.- Luego de que el gobierno de México anunciara
este sábado, la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,
el presidente nacional del Partido de Acción Nacional (PAN), Jorge Romero
Herrera, señala que Morena quiere cambiar las reglas del juego electoral sin
escuchar a nadie.
Ayer, en una tarjeta informativa, el gobierno mexicano
informó que la Comisión para la Reforma Electoral tendrá dos objetivos fundamentales:
hacer un diagnóstico profundo del modelo electoral y de partidos y, elaborar
una reforma legislativa acorde con los tiempos actuales en México, “en donde se
ponga en el centro la democracia y el pueblo”.
No obstante, el representante del PAN advierte en un comunicado,
que cualquier reforma electoral sin consenso amenaza la estabilidad democrática
y la confianza ciudadana en las elecciones, y agrega que el su partido defenderá
al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral de cualquier
intento de debilitamiento o captura política.
Y Cuestiona a Morena: ¿Convocarán a todas las voces incluida
la oposición o serán los primeros en imponer nuevas reglas a su medida?, para
recalcar más adelantes que “una reforma de esa magnitud no puede construirse
desde la imposición ni al margen del consenso”.
En el anuncio de la integración de la Comisión Presidencial
para la Reforma Electoral, el gobierno de México informa que el nuevo órgano trabajará
de forma coordinada con miembros del poder legislativo, académicos, expertos,
organizaciones y ciudadanía y, que tendrá, entre otros encargos, analizar
figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.
Romero Herrera advierte que, de aprobarse cambios sin un
acuerdo amplio, “se pondrían en riesgo las elecciones libres, la verdadera
representación de la sociedad en los cargos públicos, y la propia estabilidad
política del país”.
Y alerta sobre “el riesgo que representa la intención de Morena
de modificar las leyes electorales sin abrir un verdadero diálogo con las
fuerzas políticas y la sociedad”
“Lo decimos con claridad: no vamos a permitir que se debilite a las instituciones electorales o incluso que se manipule el padrón. Si Morena cree que una reforma electoral es necesaria, que convoque a expertos, que escuche a la ciudadanía, y que construya consensos con la oposición. Si no, nos van a tener de frente, conmina en el comunicado.