Lleva la Marina el Programa de Atención Médica de Primer Contacto a lugares de difícil acceso en Guerrero y Michoacán

Redacción
0

*En total, brigadas interdisciplinarias proporcionaron 19 mil 310 servicios en comunidades cercanas a las costas de las dos entidades federativas mencionadas

/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS

Acapulco; Guerrero, a 26 de agosto de 2025.- Personal de la Octava Región Naval en coordinación con autoridades de Salud de los tres órdenes de gobierno, llevaron a cabo el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en lugares de difícil acceso, “Litoral Pacífico”, del 4 al 24 de agosto en comunidades de Guerrero y Michoacán.

En un comunicado, la Secretaría de Marina (Semar) informó que brigadas médicas de cien elementos brindaron apoyo con servicio médico general en el que participaron enfermeros, psicólogos, odontólogos y veterinarios que atendieron problemática relacionada con su área.

Acudieron también a prestar servicio, peluqueros, personal de reclutamiento, de oferta educativa y laboral, además de personal de las Brigadas de Respuesta ante Emergencias, y de Infantería de Marina para el apoyo de seguridad. Para ello, se emplearon tres ambulancias, dos vehículos de redilas, dos Van Exprés, un autobús, un comando y seis vehículos tipo pick-up.

La Semar agregó que por parte del IMSS-Bienestar, DIF Acapulco, Instituto Municipal de la Mujer Acapulco, Protección Civil y Bomberos, participaron médicos, enfermeros, psicólogos, odontólogos, y personal de trabajo social. Los lugareños también pudieron hacer sus trámites de credencialización y recibieron asesoría jurídica.

“Por otra parte, alumnos del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco, apoyaron en la reparación de electrodomésticos y computadoras, asimismo, alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero, brindaron apoyo con atenciones médicas, curaciones, y pláticas sobre nutrición y psicología”.

La Secretaría de Marina comenta en el documento que las brigadas médicas en el estado de Guerrero visitaron los poblados de Las Marías, Pueblo Madero, Pablo Galeana, La Sierrita, La Estación, Altos del Camarón, Ejido Nuevo, La Providencia, Agua Caliente, Piedra Imán, La Unión, Troncones, Pantla, Las Ollas, San Jeronimito, Coyuquilla Norte y Tetitlán.

En el estado de Michoacán se instalaron en los poblados de Maruata, Cofradía de Ostula, Coahuayana, Zapotán, Cachan de Echeverria y Cuilala de Hidalgo.

Durante el periodo mencionado, informa Semar, se brindaron mil 746 consultas médicas, 983 consultas odontológicas, 168 consultas psicológicas, 2 mil 686 pláticas de salud preventiva, se aplicaron 346 desparasitantes de mascotas, y se practicaron 614 cortes de cabello, entre otros servicios, tales como vacunación, terapia de lenguaje, desayunos escolares, becas de útiles escolares, trámites para aparatos ortopédicos y se hizo difusión de información de violencia contra la mujer. En total, las brigadas interdisciplinarias proporcionaron 19 mil 310 servicios.

Informa también que implementaron, además, el “Plan estratégico interinstitucional para mitigar y prevenir afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos” por lo que se removieron 50 toneladas de basura y escombro en canales y se podaron 17 mil 500 metros cuadrados de maleza en cauces.

La Secretaría de Marina informó por último que la tarea se llevó a cabo en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplir con el objetivo de atender los problemas de salud de quienes viven en zonas de difícil acceso, sobre todo en lo referente a la protección de su salud, mediante la atención médica a la población civil cercana a las costas de las dos entidades federativas mencionadas, a fin de ser su primer contacto en el cuidado de la salud.

-Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !