Gobierno de Guerrero participa en conversatorio sobre protocolo de búsqueda de personas

Redacción
0

*El evento fue organizado por el colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A.C. y le entregó un reconocimiento por la empatía y sensibilidad del actual gobierno

*En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada el gobierno del estado reafirmó el compromiso con la verdad, la justicia y la atención integral a las familias

/La Redacción

Acapulco; Guerrero, a 26 de agosto de 2025. – En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros participó en el conversatorio “El protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas y el proceso de selección del Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas en el estado de Guerrero”, donde reafirmó el compromiso del gobierno del estado, con la verdad, la justicia y la atención integral a las familias.

“El compromiso de este gobierno es escuchar, acompañar y atender a las familias, siempre con respeto a los derechos humanos y bajo una coordinación estrecha entre autoridades estatales, federales y municipales”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, anunció que el gobierno del estado impulsa la consolidación de un Centro de Identificación Humana en Acapulco, con recursos previstos en el próximo presupuesto para garantizar capacidad técnica y científica en los procesos de identificación.

Por su parte, el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Alejandro García Solorio, explicó que se han realizado 14 reuniones de planeación para garantizar que la futura Ley Estatal de Búsqueda cuente con respaldo financiero y operativo.

Agregó que los municipios con mayor incidencia, como Iguala y otros de la región Norte, son prioridad, y adelantó que se exploran innovaciones como el uso de códigos QR en fichas de búsqueda, para que la ciudadanía pueda consultar en tiempo real el estatus de la localización.

En este marco, la presidenta de la asociación civil Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato, entregó un reconocimiento a las autoridades estatales al destacar la empatía y sensibilidad del actual gobierno.

“Lo primero es agradecerles a todos, porque este es un trabajo conjunto. Como asociación hemos logrado localizar con vida a más de 350 personas en coordinación con la Fiscalía Especializada y la Comisión Estatal de Búsqueda. Incluso recientemente se logró rescatar a un joven de 12 años víctima de un secuestro exprés gracias a la rápida reacción”, expresó.

Mora Liberato planteó la necesidad de contar con un equipo de reacción inmediata en Acapulco y de garantizar espacios visibles para murales y memoriales que den voz y rostro a las personas desaparecidas.

“Necesitamos lugares visibles para que la sociedad vea los rostros y podamos obtener información. La búsqueda no se detiene; no pedimos justicia, pedimos encontrarlos”, señaló.

Asimismo, enfatizó los impactos emocionales y de salud que enfrentan las familias:

“Nos estamos enfermando, ya tenemos casos de cáncer, de diabetes, de hipertensión. Lo único que queremos es encontrar a nuestros seres queridos. Por eso pedimos que se eliminen burocratismos y que se actúe de inmediato”.

En representación de los colectivos, Sergio Cevallos Ascencio, integrante de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, resaltó la importancia del protocolo homologado:

“Es un proyecto valioso porque permitirá que cualquier persona pueda solicitar apoyo de manera inmediata cuando un familiar no regrese a casa”.

Con este conversatorio organizado por el colectivo de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, el Gobierno de Guerrero refrenda su voluntad de mantener una coordinación permanente para consolidar mecanismos efectivos de búsqueda, visibilizar la problemática y garantizar el derecho de las familias a la verdad, la memoria y la justicia.

Al acto asistió el fiscal Especializado en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado, Francisco Martínez Delgado.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !