En el encuentro, organizado por la senadora Amalia García
Medina y en el que se hizo entrega del proyecto de Ley General de los Mezcales
Tradicionales de México, Mojica Morga destacó que el mezcal “es una cultura
líquida, una cultura viva que representa la identidad de nuestros pueblos, una
tradición ancestral que se hereda de generación en generación y que sustenta a
muchas familias guerrerenses”.
La legisladora informó que productores de diversos estados
del país entregaron al Senado una propuesta para que el mezcal sea declarado
patrimonio intangible de la humanidad, pues cumple con las características
culturales y comunitarias que lo hacen único en el mundo.
La legisladora guerrerense enfatizó que, a diferencia de
otras bebidas importadas, el mezcal enfrenta una mayor carga fiscal, lo que
limita su desarrollo: “es fundamental revisar el esquema de impuestos para que
se reduzca esta carga y se generen incentivos que fortalezcan la producción
nacional”, expresó.
Finalmente, señaló que, en el marco del Plan México, se busca
incentivar y fortalecer industrias estratégicas como la del mezcal artesanal,
ya que generan empleo, preservan la cultura y consolidan economías familiares
que deben ser protegidas.