*Es un problema que afecta la salud, seguridad, movilidad y la imagen urbana: Jhobanny Jiménez
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 5 de septiembre de 2025.- Las Comisiones Unidas de Transporte
y de Salud del Congreso del Estado analizan un exhorto a las y los titulares de
los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los
Libres para que implementen acciones y mecanismos para retirar los vehículos
abandonados en la vía pública, ya que representan focos de insalubridad e
inseguridad para las y los habitantes.
El exhorto, propuesto por el diputado Jhobanny Jiménez
Mendoza, el pasado 2 de septiembre, tiene como objetivo resolver el problema de abandono de vehículos en
las calles de los municipios, ya que es un problema que afecta la salud,
seguridad, movilidad y la imagen urbana de Guerrero.
Y es que argumenta que en diversas calles de los municipios
hay autos, camiones o motocicletas que permanecen inmóviles por más de ocho
días, generando focos de insalubridad, obstruyendo el tránsito, atrayendo
plagas, además de que se convierten en refugios para actividades delictivas.
Para resolver esta problemática el diputado considera
pertinente exhortar a las y los titulares de los 84 Ayuntamientos y del Concejo
Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que implementen mecanismos
para retirar vehículos abandonados en la vía pública.
Además, que fortalezcan operativos de inspección y reportes
ciudadanos, promuevan campañas de educación cívica sobre el impacto del
abandono vehicular y creen un registro estatal unificado de vehículos
abandonados para generar estadísticas y políticas públicas efectivas.
Además, se solicitará a los Ayuntamientos un informe detallado sobre el número de vehículos abandonados en sus demarcaciones, para construir una base de datos que refuerce las acciones futuras.