Acapulco podría contar con servicio de UBER, de continuar el paro de transportistas del servicio público

Redacción
0

 

*Las plataformas digitales de transporte público pueden ser la alternativa de solución del estado, ante la falta de servicio, así como nuevos permisos a concesionarios

*El problema de violencia y supuestas amenazas en contra de trabajadores del volante, mantuvo al puerto con carencias de ese servicio, hoy, por sexto día consecutivo

/Verónica CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 16 de enero de 2024. El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, advirtió a los  líderes y a los dueños de las concesiones de transporte público, que de  no reanudar sus labores, el gobierno del estado podría establecer nuevos permisos en las zonas afectadas por la carencia y recurrir al servicio de plataformas digitales como UBER, entre otras.

El funcionario estatal recalcó que en cuanto se tuvo conocimiento de las amenazas que circularon en las redes en contra de los que prestan servicio de transporte en varias rutas de Acapulco, “el gobierno del estado realizó acciones conjuntas con las fuerzas federales a efecto de dar seguridad en los puntos que se acordaron con los transportistas a efecto de que pudieran tener seguridad en su trabajo”.

No obstante, en este sexto día con una evidente falta de camiones, taxis y urvans en las calles del puerto, Marcial Reynoso hizo un llamado a los trabajadores del volante para que se reincorporen a dar ese servicio, “que es un servicio público, un servicio que la gente está requiriendo”, enfatizó.

“Nosotros estamos trabajando en el tema de la seguridad para que ellos (los trabajadores del transporte público) lo hagan con tranquilidad y la misma gente pueda transportarse con seguridad; vamos a seguir en este esfuerzo con las fuerzas federales; está la Guardia Nacional y está SEDENA integrada también, y desde luego, la Policía del Estado con quienes estamos estableciendo estos recorridos y estos puntos de control”, señaló.

Ludwig Marcial Reynoso sostuvo que actualmente se ha restablecido ya el 70 por ciento del servicio, pero reiteradamente hizo el llamado a quienes aún no se reincorporan: “entendemos que hay un temor también, pero bueno para eso estamos trabajando, y para eso se han establecido también los recorridos de seguridad”, dijo.

Advirtió enseguida que “vamos a seguir insistiendo en que se reincorporen (pero) no descartamos incluso que podamos establecer nuevos permisos en estas zonas, en caso de que haya una negativa por parte de los transportistas, y también la incursión de las plataformas del tipo de Uber y otros tipos de servicio que puedan prestarse en Acapulco”, así lo dijo.

Y reclamó enseguida que así como el gobierno del estado y las fuerzas de seguridad federales realizan una tarea de vigilancia mediante recorridos y el establecimiento de puntos de control para brindar seguridad, “así les pedimos también a aquellos, que ejerzan con responsabilidad estas concesiones que el estado les ha otorgado”, concluyó.  

 


 

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !