Anuncia Claudia Sheinbaum el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama con una inversión de 8 mil mdp

Redacción
0

*Recalca que es un modelo de atención integral al cáncer de mama que comprende desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres

*Cada hora muere una mujer por cáncer de mama  en México. La población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres 

/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos que se destinarán al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres.

Para ello se adquirirán, dijo, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, y mil ultrasonidos, que se insgtalarán en los nuevos Centros de Detección; se abrirán además 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios, y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.

“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, cuyo riesgo principal es a los 40 y más años. Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, para que si encuentran que hay algún riesgo, puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer, que pueda ser su atención temprana”, enfatizó la jefa del Ejecutivo.

Sheinbaum Pardo explicó enseguida el porqué de la importancia del número de mastógrafos "son mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se van a adquirir y el personal técnico que tiene que operarlos; 20 Centros, además de los que ya existen, solamente de interpretación de la imagen. Si te hiciste la mastografía en un lugar alejado, no necesariamente ahí te interpretan, pero vía internet pasa tu imagen a un lugar en donde ahí los estarán interpretando y te pueden dar el resultado de una manera expedita”.

Agregó enseguida la presidenta de México que ello permitirá que, ante cualquier riesgo detectado, la mujer sea canalizada al centro oncológico de su estado para que le hagan la biopsia, y en caso de encontrar cáncer, de inmediato inicie su tratamiento.” Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama en México. El objetivo es reducir muertes”, enfatizó en su conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo".

Destacó que la mitad de los 8 mil millones de pesos la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad serán aportados entre el gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Mujeres en riesgo

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se basa en cinco ejes: promoción con campañas educativas, prevención de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; detección oportuna, para lo cual se implementará una campaña para incentivar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años, y mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años; diagnóstico con toma de biopsia, y tratamiento por medio de cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Puntualizó que este será el primer programa que permitirá la atención integral de las mujeres, en todo el sector público, independientemente de su derechohabiencia.

Kershenobich  informó que en México, la población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años y destacó que aproximadamente cada hora muere una mujer por cáncer de mama, por ello, dijo, los tiempos de detección y atención son indispensables para garantizar el mejor tratamiento posible: la mastografía de tamizaje en mujeres mayores de 40 años debe realizarse cada dos años, el tiempo entre la sospecha y diagnóstico no debe superar los 30 días y el tiempo del diagnóstico será de 21 días. “El mensaje es detectarlo a tiempo, porque el cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”,  recalcó.
Durante la conferencia también participó el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien informó que el nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” de la Ciudad de México -que se inaugurará en diciembre-, tiene una inversión de más de 300 mdp, contará con dos mastógrafos que permitirán atender a más de 6 mil mujeres al año por equipo, mientras que la Unidad robótica de análisis de patología va a reducir los tiempos de confirmación a menos de la mitad, haciendo hasta mil 200 pruebas por turno.

Detalló que este nuevo hospital se convertirá en la primera unidad oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar que dará atención desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !