¡NO HAY TORO!

Redacción
0

*Ninguna ambición personal puede estar por encima de la transformación, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana

*Los morenistas que quieran contender por un cargo de elección popular ocupado por un familiar, tendrán que irse a otro partido, advirtió

/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 3 de marx9o de 2025.- “Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico, respaldo con todo mi amor a Morena, a la 4T y a mi gran presidenta Claudia Sheinbaum. Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo”, señaló el senador, Félix Salgado Macedonio, minutos después de que la presidenta Claudia Sheinbaum advirtiera que los morenistas que quieran ser candidatos y tengan familiares en los cargos que pretendan, tendrían que irse a otro partido.

De esa forma, la presidenta de México terminó de tajo con las declaraciones ambiguas del legislador guerrerense, padre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien, hasta ayer mismo, en una reunión popular, esgrimiera la Constitución que en su artículo 35 señala que todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado, mientras que el 39 dice que el poder dimana del pueblo, para manifestar su descontento con el candado impuesto a los militantes de Morena, con un nuevo estatuto que les prohíbe suceder en los cargos de elección popular a familiares, de manera inmediata. 

“A ver, yo estoy apoyando todas las propuestas de mi presidenta, pero cómo me han fregado, ¿no?, a ver la de San Luis Potosí va a ser candidata a gobernadora por el Verde, con todas las de la ley; el de Zacatecas va a ser candidato a gobernador por el PT y el Verde, con todas las de la ley, y aquí el tarugo, como es de Morena este, pues no va a ser porque le van a poner un candado que diga que no puede ser el familiar de la gobernadora”.

“La gobernadora no me va a hacer gobernador -dijo entonces-, quien hace al gobernador es el pueblo; el poder dimana del pueblo, hay que ir a las urnas y el que gana ese es. Entonces, ¿dónde está el nepotismo?, el nepotismo es, repito, cuando el gobernante pone a su familia ese es nepotismo, lo otro no es nepotismo, lo otro es una elección popular a la que hay que ir y el pueblo te elige o el pueblo te rechaza”.

Así lo dijo Félix Salgado Macedonio, quien con su argumento desconoció o minimizó la iniciativa de creación de la nueva figura de “nepotismo político” propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, al Congreso de la Unión, cuya Cámara de Diputados hoy en la tarde discutirá y determinará su entrada en vigor, toda vez que el Senado recorrió la fecha hasta el 2030 y no en el 2027, como era la intención inicial de la presidenta.

Hoy, la presidenta terminó de tajo con las ambigüedades de Félix Salgado Macedonio

Hoy, en la Mañanera del Pueblo, no faltó el reportero que cuestionó a Sheinbaum Pardo sobre la postura del senador calentano:

-Hace unos días, él dijo que si el pueblo elige ya no sería nepotismo -expuso ante la jefa del Ejecutivo.

-Pues sí, pero hace como 15 días también dijo que él no iba a ser candidato- respondió Claudia Sheinbaum

-Pero ya se destapó

-Pues sí, pero yo me quedo con la declaración de hace 15 días, recalcó la presidenta.

Se refirió enseguida a la presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien ante la resolución del Senado de extender la fecha de la reforma electoral  hasta el 2030, anunció que para Morena, el Nepotismo Político no se permitirá desde este 2025 en los estados en que hay elecciones este año, y que se reformarán sus estatutos para agregar uno que concretamente señale el no a ese tipo de nepotismo para el 2027, con lo que se eliminó la posibilidad de que Salgado Macedonio contienda entonces con Morena, por la gubernatura de Guerrero, actualmente en poder de su hija.

“En el caso de los candidatos y candidatas de Morena no van a poder ser familiares, entonces tendrían que irse por otro partido -como dicen por ahí-, pero no creo que les vaya muy bien, Morena no apoyaría a aquellos que fueran por ello”, advirtió Claudia Sheinbaum.

No se trata, dijo, de una ambición personal; este es un tema de fondo: es el sentir de un pueblo.  Vamos a esperar a ver qué plantea la Cámara de Diputados; la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México, o sea, todos aquellos que son familiares de quién está ahora en un puesto de elección popular, no pueden aspirar; no es un asunto de ambición personal somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación eso nunca”, recalcó la presidenta.

“A todos aquellos que forman parte de nuestro movimiento (les digo) que este no es un asunto personal, ni de ambición personal; estamos aquí para servir al pueblo y para transformar el país”.

“El pueblo es consciente, el pueblo es muy consciente”, confió Claudia Sheinbaum quien reiteró que su propuesta fue recogida de la gente que no quiere ver más familiares ocupando los cargos de elección popular.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !