/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS
CDMX, a 30 de junio de 2025.- La presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo confirmó el nombramiento del doctor Hugo
López-Gatell como representante de México ante la Organización
Mundial de la Salud (OMS), luego de que circularan versiones a manera de rumor
sobre su designación.
En días pasados, en redes sociales, la ex directora del
Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, escribió un mensaje de felicitación al ex
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, por ese encargo, lo que
suscitó controversias.
López Gatell tiene una amplia trayectoria como servidor
público: de 2013 al 2018, fue director de Innovación en Vigilancia y Control de
Enfermedades Infecciosas, en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, y del 2008 al 2012 fue director general adjunto de Epidemiología en la Secretaría de Salud. En ese cargo, lideró
la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), una reingeniería del sistema de salud público mexicano, orientada "a la captura y análisis y emisión de reportes" de vigilancia epidemiológica, y a detectar brotes en el país de manera
temprana.
Este lunes, durante su
conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta expresa de
una reportera, confirmó el nombramiento del doctor Hugo López Gatell como
representante de México ante la OMS.
“Sí se va (Hugo López-Gatell). Yo lo nombré, yo lo propuse,
sin problema lo puedo decir con gusto”, declaró la mandataria, quien aclaró que
ese tipo de designaciones no requiere aprobación del Senado de la
República. Dijo que aún no hay una fecha exacta para su incorporación, pero,
a pregunta expresa de una reportera, confirmó que se trata de una
representación oficial ante el organismo internacional con sede en Ginebra.
La gestión del doctor Gatell fue polarizó las opiniones en
torno a su tarea, pues tuvo fuertes encontronazos, tanto con integrantes del
Congreso de la Unión, opositores del gobierno de Lípez Obrador, como de algunos
representantes de medios de comunicación, a los que López Obrador siempre
consideró como aliados de sus adversarios políticos.
Recriminaron al entonces subsecretario de Salud por su manejo
de la emergencia sanitaria en la que criticaron la falta de pruebas masivas
para la detección del Covid 19, y su postura, al inicio de la pandemia sobre el
no uso del cubrebocas, por considerarlo más factor de contagio que instrumento
de prevención. Le cuestionan también el número de muertes suscitadas durante la
pandemia.
En 2023, intentó sin éxito obtener la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y, posteriormente, se mantuvo como asesor en temas de salud pública.
A parir de estas fechas será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.