Tránsito Municipal bajo resguardo en Chilpancingo, confiesa el alcalde Alarcón Herrera

Redacción
0

*La seguridad en Chilpancingo se garantiza mediante la coordinación en las Mesas de Construcción de paz, sostuvo

*No pagará los 33 millones de pesos que le exige la delincuencia “porque no es dinero nuestro”, advirtió

/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS

Acapulco; Guerrero, a 16 de julio de 2025.- El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, informó que los agentes de Tránsito del municipio no se encuentran en paro, sino bajo resguardo, y que solo atienden contingencias, como medida de protección ante amenazas; recalcó que no pagará los 33 millones de pesos que le exige el crimen organizado e informó que ya puso la denuncia penal correspondiente.

En entrevista colectiva, luego del banderazo de salida del operativo vacacional “Verano 2025, Turismo Seguro” que se llevó a cabo en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el primer edil explicó que los agentes de Tránsito Municipal se encuentran resguardados y actualmente solo atienden emergencias como accidentes.

“Tenemos un mecanismo de protección para ellos, me permito omitir detalles porque es algo difícil”, señaló el presidente municipal al ser cuestionado sobre la notoria poca presencia de los agentes en las calles, “los van a estar viendo de manera intermitente”, comentó.

foto ilustrativa

Como se recordará, el pasado 7 de julio, a un costado de la tienda OXXO, en uno de los accesos que ocupan las ambulancias de la Delegación Cruz Roja, en la alameda Francisco Granados Maldonado, uno de esos agentes fue atacado por un sujeto que fue detenido en el momento en el que se le encasquilló la pistola.

Gustavo Alarcón aclaró que no existe confrontación alguna con la gobernadora Evelyn Salgado en materia de seguridad, e informó que hizo la denuncia penal correspondiente, luego de la aparición de unas mantas en las que amenazaron de muerte al secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chilpancingo, Juan Antonio Luquín Mendoza.

En días pasados, en un comunicado, el funcionario municipal sostuvo que la delincuencia organizada le exigía el pago de 33 millones de pesos como una forma de “ampliar el cobro de piso”. Cuestionado acerca de ese pago, el alcalde contestó:

“No tenemos esos 33 millones de pesos y no vamos a pagar con algo que no es nuestro”, señaló.

Sostuvo que no hay ruptura con la gobernadora en torno a la seguridad del municipio que dirige, “porque es responsabilidad de todos” y, por el contrario, explicó que existe coordinación con el gobierno del estado y otras instancias, a través de las Mesas de Construcción de Paz.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !