*La gobernadora Evelyn Salgado acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al arranque de este programa en el que se intervendrán 20 kilómetros de vía
*Adicionalmente se trabaja en la rehabilitación y atención a
la Costera Miguel Alemán y se anunció el próximo inicio del Proyecto Sistema
Integral de Manejo de Residuos de Acapulco
/La Redacción
Acapulco; Guerrero, a 22 de agosto de 2025.- En el marco de la iniciativa
Acapulco se Transforma Contigo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a
la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al arranque del programa
Senderos de Paz, en el que se promueve una estrategia que incluye la intervención
en 20 kilómetros de vía, con una inversión de aproximadamente 110 millones de
pesos, en temas de seguridad y visibilidad, con la atención específica de
calles en temas de iluminación, rehabilitación de banquetas, pavimentación y
mejoramiento en general.
En el evento realizado a un costado del Mercado El Pueblito,
la presidenta de México explicó que esto es parte de todo el esfuerzo de
rehabilitación integral de Acapulco luego de las afectaciones de los huracanes
Otis y John, en donde se atienden los sistemas de distribución de agua potable,
desazolve de ríos y canales, sistema de saneamiento, construcción de una planta
para la separación de basura, mejoramiento de vialidades, atención al tema de
turismo, espacios culturales, seguridad, entre otros.
“Se rehabilita, se embellece, se enchula Acapulco y eso le da
muchísima vida, muchísima sensación de seguridad, que a veces una calle es
segura, pero como está oscura, prefieren no salir. Entonces, cuando está
iluminada, cuando está bonita, se sale, se camina y se recupera el espacio
público”, explicó.
Durante su participación, el titular del Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez, detalló que se atenderán dos
frentes, de 10 kilómetros cada uno, para mejorar la viabilidad y la
iluminación, además de generar espacios verdes y promover espacios culturales.
Acciones que estarán listas a principios del mes de diciembre.
El segundo se trabajará en la calle Michoacán, zona de Cine
Río-Hornitos, Tadeo Arredondo, Antigua Costera Miguel Alemán, Pie de la Cuesta
y también en Coyuca, con una inversión de 50 millones de pesos. Además, también
se tiene planeada la construcción de una ciclovía.
Asistieron a este evento la presidenta municipal, Abelina
López Rodríguez; la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora;
el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres y el
director de Fonatur-Infraestructura, Alan Aispuro.