Con la aprobación del 100% de sus proyectos en el programa PAPPEMS 2025, la UAGro fortalece la inclusión educativa

Redacción
0

*La UAGro garantiza espacios y recursos inclusivos en sus preparatorias, fortaleciendo una educación accesible para estudiantes con discapacidad en todo Guerrero

/La Redacción

Acapulco; Guerrero, a 10 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), encabezada por el Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, logró la aprobación total de los 47 proyectos presentados al Programa para la Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPPEMS) 2025, beneficiando a las y los estudiantes de sus Escuelas Preparatorias en todo el Estado.

Este programa tiene como finalidad garantizar el acceso a servicios educativos adecuados para personas con discapacidad en los planteles públicos de educación media superior. Además, busca mejorar la accesibilidad en la infraestructura física, promoviendo entornos inclusivos para estudiantes con discapacidad mediante el apoyo a proyectos institucionales. Asimismo, fomenta la disponibilidad de libros de texto, material didáctico y tecnologías digitales adecuadas para esta población estudiantil.

El Dr. Javier Saldaña Almazán destacó que esta aprobación total refleja el compromiso de la UAGro con la inclusión y la equidad educativa. “Estamos convencidos de que cada estudiante merece oportunidades igualitarias para desarrollarse plenamente. Con estos proyectos reforzamos nuestro compromiso de garantizar una educación accesible y de calidad para todas y todos”, señaló el Rector.

Los 47 proyectos aprobados permitirán adecuar la infraestructura y recursos educativos de las preparatorias de la UAGro, haciendo más accesibles los espacios físicos y dotándolos de materiales y apoyos tecnológicos especializados. Esto contribuye a mejorar la experiencia educativa y el bienestar de estudiantes con discapacidad en toda la entidad.

La participación de la UAGro en el PAPPEMS se inscribe en una política institucional orientada a fomentar una cultura inclusiva y garantizar el derecho a la educación para todas las personas, sin distinción. Gracias a esta acción, se avanza en la construcción de una comunidad universitaria más diversa, justa y accesible, con un impacto positivo tanto en lo social como en lo académico.

En su mensaje, el Dr. Saldaña Almazán expresó un reconocimiento especial a las y los estudiantes que serán beneficiados con estas acciones: “Este avance representa una oportunidad para que ustedes desarrollen su potencial en un ambiente que valora la diversidad y promueve la igualdad de condiciones. La UAGro está comprometida con su educación y bienestar, porque el futuro de Guerrero se construye con la inclusión y el respeto hacia todas y todos”.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su liderazgo en la inclusión educativa en el nivel medio superior, consolidando sus logros y fortaleciendo las condiciones para el éxito académico de su comunidad estudiantil.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !