*La Comisión Especial es presidida por el diputado Jesús Urióstegui García
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 20
de agosto de 2025.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado designó
a las y los diputados que integran la Comisión Especial, presidida por el
diputado Jesús Urióstegui García, encargada de expedir la convocatoria y
dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para elegir a quien recibirá
la Presea “Sentimientos de la Nación”.
En la sesión de este jueves, se aprobó un
Acuerdo Parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política, donde se
señala que hace 212 años el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón instaló
en la iglesia de la Asunción de María, hoy Catedral, de la Ciudad de
Chilpancingo de los Bravo, el Primer Congreso de Anáhuac, donde el 14 de
septiembre proclamó el documento titulado “Sentimientos de la Nación”, que
sentó las bases del constitucionalismo mexicano.
Destaca que los Sentimientos de la Nación es
considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes y el conjunto
de ideas expresadas se fundamenta en los ideales de independencia, así como en
la Revolución Francesa.
“Que en los ideales de los
Sentimientos de la Nación se establecen como principios fundamentales, entre
otros: la independencia de América de España y de toda otra Nación; la
ratificación del principio de Soberanía Popular; el establecimiento de un régimen
de gobierno dividido en tres Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; se
propusieron los primeros esbozos legislativos en materia de justicia social; se
anularon los privilegios; se proscribió la esclavitud; se protegió el derecho a
la propiedad y la inviolabilidad del domicilio; se prohibió la tortura; y se
simplificó el sistema tributario eliminando la carga excesiva de tributos”,
expresa.
Por estos motivos, refiere que el
13 de septiembre de cada año el Congreso conmemora la instalación del Primer
Congreso de Anáhuac y para ello se lleva a cabo la Sesión Solemne más
importante de este Poder Legislativo, donde se entrega la Presea “Sentimientos
de la Nación”, con la presencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Dicha Presea se otorga a
nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho reconocimiento,
tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y
de los “Sentimientos de la Nación”, como la lucha por la paz, la democracia, la
defensa de los derechos humanos, y en general a los más altos valores de la
humanidad.
Y para seleccionar al
recipiendario de la Presea es necesario integrar una Comisión Especial,
encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se
presenten, por lo que se acordó que sea la Jucopo porque en ella se encuentran
representadas todas las expresiones de esta Soberanía Popular.
La Comisión Especial está
integrada por las y los diputados Jesús Urióstegui García, Alejandro Bravo
Abarca, Alejandro Carabias Icaza, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso
Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín.
Acuerdos
El diputado Jhobanny Jiménez
Mendoza (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las y los titulares
del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas, de la Comisión Legislativa de los Pueblos y Comunidades Indígenas y
Afromexicano de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, de la Consejería
Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado y de la Universidad Autónoma de
Guerrero, para que, de manera coordinada, instalen una “Mesa
Interinstitucional” para la traducción de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Guerrero en las cuatro lenguas indígenas: náhuatl,
mixteco/ñuu Savi, tlapaneco/me´phaa y amuzgo/ñomndaa, en formato escrito y
audiolibro, para dar cumplimiento al artículo 61, fracción VII de la misma
Constitución. Fue turnado a la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas
y Afromexicanos.
El diputado Carlos Eduardo Bello
Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco para que, en
coordinación, con el Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, atiendan y resuelvan, en
conjunto con la Administradora Bienestar A.C., el problema de la planta de
tratamiento de aguas residuales del fraccionamiento Marina Diamante, que afecta
a la laguna de Tres Palos, y que informen en un término de quince días hábiles
a esta Soberanía los avances y soluciones obtenidos. Fue turnado a la Comisión
del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.
El diputado Alejandro Bravo
Abarca (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de
Finanzas y Administración y de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero a
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026 se
incluya el esquema de Tenencia Cero, en beneficio de los guerrerenses. El
exhorto fue turnado a la Comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta
Pública.
La diputada Araceli Ocampo
Manzanares (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero para
que destine el presupuesto adicional necesario para incrementar a diez mil
pesos el monto entregado por el programa Bienpesca. Fue turnado a la Comisión
de Desarrollo Agropecuario y Pesquero
La diputada Araceli Ocampo
Manzanares (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría
de Bienestar del Estado de Guerrero a que implemente un programa de empleos
temporales para la población pesquera afectada por los recientes eventos
climáticos. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.