Rechaza presidenta Claudia Sheinbaum despliegue militar de Estados Unidos en Mar del Caribe

Redacción
0
Foto de la Armada Naval de Estados Unidos

*En México el único que manda es el pueblo, revira a la bravata de Donald Trump quien afirma que en México se hace lo que él dice

*Claudia Sheinbaum advirtió que hay instancias internacionales para resolver conflictos, y aludió a la libre determinación de los pueblos

/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 15 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que los buques militares enviados por estados Unidos para combatir el narcotráfico se localizan al sur del Mar Caribe, entre la frontera de Panamá y Sudamérica –“entre Centro América y Sur América”-, y advirtió que hay instancias internacionales para resolver conflictos, “pero nunca el intervencionismo”.

Recalcó que su postura es y ha ido, tanto para México como para toda Latinoamérica y el Caribe, la autodeterminación de los pueblos; “se colabora, se coordina. Hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, reiteró.

Esta mañana, en su conferencia matutina, la presidenta de México fue cuestionada sobre la bravata del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que en México se hace lo que él dice, luego de que un grupo de líderes criminales fueron trasladados de las cárceles de México a su país, a petición de sus autoridades.

Claudia Sheinbaum se sonrió e hizo referencia a que “el presidente Trump tiene una forma de hablar” y reviró que en México el único que manda es el pueblo.

Ayer se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos envió al sur del Mar del Caribe fuerzas militares aéreas y navales para hacer frente a la amenaza que le significan cárteles como el de Sinaloa y la banda criminal más poderosa de Venezuela, Tren de Aragua, que este año fue designada, junto con la Mara Salvatrucha y los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, por el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con información de la agencia noticiosa Reuters, el despliegue del ejército y la Marina estadounidense en el sur del Mar Caribe, es una estrategia del presidente Trump para combatir el tráfico de estupefacientes y reforzar la seguridad en la frontera sur en contra de esas bandas criminales, también designadas como organizaciones terroristas globales.

El operativo ocurre en un contexto de creciente actividad de los cárteles en rutas marítimas, a dos días del traslado a Nueva York de 26 narcotraficantes mexicanos de alto perfil, en la segunda entrega masiva acordada entre México y Estados Unidos este año.

El despliegue militar de Estados Unidos incluye el uso combinado de buques de guerra y aeronaves militares, con lo que incrementa su presencia en la región Latinoamericana.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !