*En estos sitios, las personas cuentan con espacios donde pueden expresarse, compartir experiencias y fortalecer sus redes de apoyo
*En Guerrero, el Instituto cuenta con CSS en Acapulco,
Zihuatanejo, Taxco, Iguala y Chilpancingo
/La Redacción
Acapulco, Guerrero, a 10 de octubre de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Guerrero impulsa acciones para fortalecer la salud mental de
la población, a través de la atención preventiva, el acompañamiento emocional y
la integración social en espacios públicos como el Centro de Seguridad Social
(CSS) Acapulco.
La orientadora técnico médico del CSS Acapulco, Alison
Rodríguez Carranza, destacó que la salud mental es un pilar fundamental para el
bienestar integral, ya que influye directamente en la manera en que las
personas manejan sus emociones, piensan y se relacionan con los demás, tanto en
el ámbito social como laboral
A partir de la pandemia por el COVID-19, explicó que se ha
registrado un incremento en los casos de ansiedad, depresión, aislamiento y
dificultades para socializar, afectando especialmente a varones, niños y
adolescentes. En el caso de las mujeres, se ha observado un aumento en los
niveles de depresión
Indicó que el IMSS Guerrero promueve la creación de espacios
de atención grupal, como los grupos de ayuda mutua, donde las y los
participantes pueden reconocer y gestionar sus emociones, fortalecer sus
vínculos sociales y adquirir herramientas para mejorar su estabilidad
emocional.
Entre los principales signos de alerta se encuentran la
pérdida de interés por actividades cotidianas, el aislamiento, los olvidos
frecuentes, el llanto constante o la manifestación de deseos de morir. Ante
estas señales, es fundamental buscar ayuda oportuna y fomentar la escucha
activa entre familiares, amigos y comunidades.
El Seguro Social cuenta con servicios especializados tanto en
el área médica como hospitalaria, con el objetivo de ofrecer acompañamiento
integral. Además, promueve la salud mental comunitaria, acercando a las
personas a espacios donde puedan expresarse, compartir experiencias y
fortalecer sus redes de apoyo.
En la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de
octubre, agregó que, con estas acciones, el IMSS Guerrero reafirma su
compromiso con el bienestar emocional de la población y la construcción de
entornos más saludables y solidarios.
En Guerrero, el Instituto cuenta también con CSS en Zihuatanejo, Taxco, Iguala, así como Chilpancingo, donde hay grupos de autoayuda.

