*Dio a conocer que nuevamente aplicaron recortes presupuestales al Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social, lo que tiene en graves problemas financieros a los municipios
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 08 de octubre de 2025.- Tras dar a conocer que el 80 por
ciento de los Ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros,
operando con presupuestos insuficientes y adeudos, el Coordinador del Grupo
Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca dio a conocer que el
Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social (FAIS) ha sufrido recortes
presupuestales.
En conferencia de prensa, acompañado de sus compañeros de
bancada, señaló que las y los legisladores de su partido ven con preocupación
que el FAIS y otros mecanismos federales han sido recortados o no actualizados
conforme a la inflación, de acuerdo con los presupuestos federales y señaló que
las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos e insuficientes,
provocando deterioros en espacios de desarrollo para los ciudadanos en temas de
seguridad, salud y educación.
“Es lamentable que se concentren los recursos de nueva cuenta
en la federación, cuando el proceso de descentralización ha sido durante varias
décadas y hoy tenemos nuevamente ese proceso de centralización que va a
permitir que se sigan tomando las decisiones desde los escritorios de la Ciudad
de México, desde las secretarías federales y no en los propios ayuntamientos”,
precisó.
Bravo Abarca lamentó que esta situación golpee más a los
municipios rurales y pequeños, quienes dependen en más del 90% del presupuesto
federal, pero sin autonomía real ni prioridad en el reparto, ya que la
burocracia y discrecionalidad en la entrega de recursos federales genera
retrasos y clientelismo, afectando la planeación local, abonando a la brecha de
desigualdad.
Añadió que la situación es aún peor porque los municipios se
encuentran desprotegidos en caso de desastres naturales, al no existir un apoyo
inmediato de la federación.
Finalmente precisó que el PRI estará haciendo un llamado al
gobierno federal para construir una reforma fiscal y de coordinación hacendaria
en rescate de los municipios de México, a fin de rescatar a los municipios de
la situación de quebranto mediante una Reforma Fiscal y de Coordinación
Hacendaria que fortalezca a los municipios, les dé autonomía real y recursos
directos, sin intermediación política. “Los municipios son la primera instancia
de atención ciudadana y fortalecerlos, es respaldar la atención de las y los
mexicanos”, concluyó.



