Niñas y jóvenes de nivel básico hasta superior participaron en la competencia de robótica “Guerre Bot”

Redacción
0


*Los ganadores representarán a Guerrero en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en Tlaxcala


/La Redacción

 

Chilpancingo; Guerrero, a 20 de octubre de 2025.- Niñas y jóvenes de nivel básico, medio y superior de distintas regiones del estado participaron en la primera edición en Chilpancingo de la competencia de robótica “Guerre Bot”, un certamen que busca impulsar el ingenio, la creatividad y la capacidad científica de niños y jóvenes guerrerenses.


El evento fue inaugurado por el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, quien destacó el carácter innovador del torneo y su importancia para el desarrollo académico y tecnológico de la entidad y “Esto es lo que necesita nuestro estado: Jóvenes creativos y niños inquietos que transformen el futuro”.

El funcionario estatal dijo que con esta iniciativa, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Educación de Guerrero busca consolidar una cultura científica y tecnológica en el estado, motivando a las nuevas generaciones a imaginar, construir y transformar su entorno mediante la innovación.

El concurso forma parte de la estrategia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para promover el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en las aulas, tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades para resolver problemas de la vida cotidiana mediante la ciencia y la robótica.

La competencia fue organizada por Multiplataformas 3D, bajo la coordinación del maestro en Robótica Luis Gerardo Navarrete Bautista y la maestra Leidi Dayana Andrade Soto, quienes resaltaron que el que estos torneos promueven el desarrollo de soluciones innovadoras de retos cotidianos.

En Chilpancingo esta fue la primera edición, el torneo “Guerrero Bot” se ha realizado durante los últimos tres años en la región de la Sierra de Guerrero, consolidándose como una plataforma para descubrir talentos jóvenes en ingeniería y programación.

En la categoría primaria, los ganadores fueron los alumnos del Colegio Crica, quienes presentaron su robot “Coletitas”; en secundaria, el primer lugar correspondió a la Telesecundaria Tierra y Libertad, con su creación “Robot Diablo”.

Asimismo en nivel medio superior, el triunfo fue para la Preparatoria No. 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero, el segundo y tercer lugar los obtuvo la Universidad Politécnica de la Sierra con sus robots “Torbellino” y “Daymon”.

En educación superior, los primeros lugares fueron para estudiantes de las Facultades de Ingeniería y de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Los equipos ganadores obtuvieron su acreditación para representar a Guerrero en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en Tlaxcala, donde participarán diez equipos seleccionados.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !