/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 20 de octubre de 2025.- Niñas y jóvenes de nivel básico, medio y superior de distintas regiones del estado participaron en la primera edición en Chilpancingo de la competencia de robótica “Guerre Bot”, un certamen que busca impulsar el ingenio, la creatividad y la capacidad científica de niños y jóvenes guerrerenses.
El evento fue inaugurado por el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, quien destacó el carácter innovador del torneo y su importancia para el desarrollo académico y tecnológico de la entidad y “Esto es lo que necesita nuestro estado: Jóvenes creativos y niños inquietos que transformen el futuro”.
El concurso forma parte de la estrategia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para promover el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en las aulas, tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades para resolver problemas de la vida cotidiana mediante la ciencia y la robótica.
En Chilpancingo esta fue la primera edición, el torneo “Guerrero Bot” se ha realizado durante los últimos tres años en la región de la Sierra de Guerrero, consolidándose como una plataforma para descubrir talentos jóvenes en ingeniería y programación.
Asimismo en nivel medio superior, el triunfo fue para la Preparatoria No. 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero, el segundo y tercer lugar los obtuvo la Universidad Politécnica de la Sierra con sus robots “Torbellino” y “Daymon”.
Los equipos ganadores obtuvieron su acreditación para representar a Guerrero en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en Tlaxcala, donde participarán diez equipos seleccionados.