*En Guerrero más de 82 mil niñas, niños y adolescentes, viven con alguna discapacidad, cifra que exige una respuesta institucional sólida: Jesús Parra
/La Redacción
Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2025.- El diputado Jesús Parra García
presentó una iniciativa de adición al artículo 40 Bis de la Ley de Salud del
Estado de Guerrero para garantizar atención médica especializada y visitas
domiciliarias permanentes del personal de las instituciones a niñas y niños con
discapacidad, asegurando su desarrollo integral y el respeto a sus derechos
humanos bajo los principios de igualdad, inclusión y justicia social.
En tribuna, el legislador manifestó que esta iniciativa
responde a una necesidad impostergable y un acto de justicia social y dignidad
humana, al visibilizar la situación que enfrentan miles de niñas y niños
guerrerenses con alguna discapacidad. Destacó que, de acuerdo con cifras
oficiales, el 6.6 por ciento de la población infantil en Guerrero, más de 82
mil niñas, niños y adolescentes, vive con alguna discapacidad, cifra que exige
una respuesta institucional sólida y permanente.
Añadió que la iniciativa contempla la creación de un esquema
de seguimiento clínico sistemático y coordinado, que permita a las familias
recibir visitas periódicas, asesoría médica y acompañamiento psicológico,
fortaleciendo así la red de apoyo comunitario.
“Esta iniciativa es una declaración firme de compromiso con
la equidad, la inclusión y la justicia social; una apuesta por la niñez que más
nos necesita y que merece vivir con dignidad y oportunidades, por eso es
importante respaldar esta reforma que dignificará la vida de las niñas y niños
con discapacidad y fortalecerá la grandeza de Guerrero y de México, al
consolidar un sistema de salud más humano, cercano y solidario”, afirmó el
diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI.
La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Salud
para su análisis y dictaminación.