*De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la actual trayectoria de “Otis” representa un riesgo para Guerrero
*se prevé pueda impactar entre Acapulco y Coyuca de Benítez el
miércoles, generando lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje de dos a cuatro
metros de altura.
LA REDACCIÓN
Chilpancingo, Gro., 23 de octubre de 2023.- La Secretaría de
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia la
evolución y trayectoria de la Tormenta Tropical “Otis”, la cual podría tocar
tierra el próximo día miércoles en las costas de Guerrero, generando lluvias de
variada intensidad, fuertes vientos y alto oleaje.
La mañana de este lunes, dicho
sistema meteorológico se localiza a 600 Kilómetros al sureste de Acapulco,
Guerrero, presentando vientos sostenidos de 75 Kilómetros por hora, con
trayectoria hacia el norte a razón de 7 Kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico del
Servicio Meteorológico Nacional, la actual trayectoria de “Otis” representa un
riesgo para Guerrero, ya que se prevé pueda impactar entre los municipios de
Acapulco y Coyuca de Benítez en el transcurso del día miércoles, generando
lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje de dos a cuatro metros de altura.
Se espera que sus bandas nubosas
comiencen afectar la región costa Chica y Acapulco de manera gradual a partir
de mañana martes, ocasionando precipitaciones de moderadas a fuertes durante el
día, e intensificándose durante la noche y madrugada del miércoles.
El Gobierno del Estado a través
de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero,
mantiene activos los protocolos de vigilancia e información, a fin de emitir
los avisos y alertamientos de manera oportuna para las autoridades y población
en general, con el propósito de que se puedan extremar las medidas de
precaución necesarias.
Se recomienda mantenerse
informado sobre la evolución y trayectoria de este sistema a través de fuentes
oficiales, no propagar rumores, ubicar el refugio temporal más cercano y
atender las indicaciones de las autoridades de seguridad y protección civil.
De igual modo, se pide extremar
medidas de cuidado, ya que las lluvias pronosticadas pueden generar el
incremento de ríos, arroyos y lagunas, así como incrementar el riesgo de
derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas bajas.