La construcción del Hospital Regional del ISSSTE en el Centro de Convenciones es una decisión nacional que la rebasa: Abelina

Redacción
0

 

*Evadió contestar si esa es ya una decisión tomada y que, por lo tanto, ya no tiene caso escuchar la decisión del Comité Técnico de Desarrollo Urbano

*Negó que la construcción del hospital ahí viole la reglamentación del Plan Director de Desarrollo Urbano

/Verónica CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 23 de octubre de 2023. La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, reveló que la construcción del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en el Centro de Convenciones de Acapulco es una decisión nacional que la rebasa y que no está en su cancha.

Entrevistada al término de un acto que sostuvo con delegados y delegadas de diferentes comunidades del municipio, la presidenta municipal aseguró en el micrófono que su gobierno es un gobierno que escucha.

Por esa razón se le preguntó si ante esa cualidad de su administración, consideraría escuchar las voces de integrantes del Comité Técnico de Desarrollo Urbano del Municipio que rechazan el estudio de impacto urbano, el proyecto del Hospital Regional y la construcción del mismo en predios del Centro de Convenciones de Acapulco, la presidenta municipal respondió:

“Ese es un tema nacional que han emprendido la Secretaría de… bueno, más bien, el doctor (Pedro) Zenteno (Santaella, director general del ISSSTE), en el tema de la salud que es una de las políticas de mayor prioridad de nuestro Presidente de la República, y que en la búsqueda de tener un hospital del ISSSTE ante los reclamos ciudadanos porque el que está ni aire ni ventilador tiene, creo que no podemos ser ajenos a lo que necesita nuestro pueblo y debe uno ser empático para entender que la salud es prioridad ante cualquier cosa”.

-Pero ellos no se oponen al hospital, sino a su ubicación, se le recordó.

- Eso, es una decisión nacional que a mí me rebasa; eso no está en mi cancha, en mi cancha están otras.

-¿Aun cuando estén violando el Plan Director Urbano?, se le cuestionó.

-No requiere cambio de uso del suelo, no requiere; ya checamos y no hay ninguna violación y bueno para mí, como gobierno municipal pues me duele el alma ver que no hay ni ventiladores en el ISSSTE, que no hay ni camas en el ISSSTE, que no hay ni especialidades en el ISSSTE y que muchas veces nuestros ciudadanos se mueren; creo que eso es lo principal, antes que cualquier cosa, el amor a los ciudadanos, se salió por la tangente, Abelina López Rodríguez.

Luego, como es común en las entrevistas colectivas, la reportera de otro medio cambió de tema en las preguntas, y mientras la alcaldesa contestaba, se notaba la prisa del secretario general del Ayuntamiento, José Juan  Ayala Villaseñor, para detener la improvisada y rapidísima rueda de prensa, y más cuando se le hizo el siguiente cuestionamiento a la alcaldesa:

- Entonces no tiene caso que sesione el Consejo Técnico de Desarrollo Urbano,  si ya es una decisión tomada, se le inquirió.

- No, digo, se le está dando trámite; a nosotros, lo que a nosotros nos toca en mi cancha lo estamos… trastrabilló la primera edil, pero raudo, Ayala Villaseñor salió al quite:

- El Consejo (Municipal de Desarrollo Urbano) podrá aprobar un cambio sobre uso del suelo; pero el hospital se está haciendo sobre un uso del suelo de equipamiento urbano (¡!), entonces el consejo no puede…

- Ellos argumentan que la Gaceta de 2010 solamente acepta uso turístico, se le interrumpió.

- No, bueno, de la (Gaceta Municipal) que recibimos nosotros, que es pública además, dice uso turístico y equipamiento urbano y entonces, el que es propietario del bien inmueble (el ISSSTE ahora, después de un reciente decreto)  puede hacer uso, siempre que no se rompa con los lineamientos que establece el Plan de Desarrollo Urbano.

Plan, que de acuerdo con versiones de miembros del Comité Técnico de Desarrollo Urbano se basa en el Plan Director de Desarrollo Urbano de 2020 que no ha modificado el uso del suelo en el Centro de Convenciones, desde que el cabildo, en 2010, publicó la Gaceta Municipal en la que se asienta específicamente que el uso del suelo en ese predio es turístico.

Pero ya encarrerado, el secretario general, Ayala Villaseñor sostuvo:

- El Municipio no puede negar un desarrollo de una obra en un plan que ya lo establece así; lo único que podemos hacer nosotros es cambiar de equipamiento urbano a turístico, pero eso sería un cambio en violación del derecho a la salud sobre un terreno que ya tiene ese uso turístico y de desarrollo de equipamientos, recalcó.

- De cualquier forma –se le insistió- entonces, la decisión del Consejo de Desarrollo Urbano no tiene caso que se tome porque…

- Es que el Consejo solo podría determinar cambiar el uso del suelo, pero el centro de convenciones ya tiene un uso de suelo necesario, concluyó porque desde atrás, el jefe de prensa de la presidenta municipal conminó, “¡ya, muchas gracias, muchas gracias!”, mientras caminaban hacia las oficinas de la presidenta municipal.

Y la improvisada y accidentada rueda de prensa terminó.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !