Incorrecto que Félix vaya por la gubernatura de Guerrero: Fernández Noroña

Redacción
0

*”Me temo que Félix ya no va a poder cumplir su sueño de ser gobernador”, dijo el legislador

*Se pronunció porque en la reforma a la Ley Electoral se considere nepotismo el hecho de que un familiar suceda en el cargo

*Se acabarían los cacicazgos, consideró

Verónica CASTREJÓN ROMÁN

Acapulco; Guerrero, a 30 de noviembre de 2024.- Luego de elogiar el “fortísimo” liderazgo de Félix Salgado Macedonio, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña (PT), descartó la candidatura del senador morenista a la gubernatura de Guerrero, y se pronunció porque en la reforma de la Ley Electoral propuesta por la presidenta de la República, sea considerado nepotismo el hecho de que un familiar cercano suceda en el cargo.

“Yo me temo que (a Félix) ya no se le va a cumplir el sueño de ser gobernador, porque está muy difícil para la siguiente; no sería correcto que él fuera candidato estando su hija como gobernadora”, detalló durante la rueda de prensa que ofreció esta mañana en una de las terrazas del Hotel Mirador de Acapulco a donde llegó acompañado por el exdiputado federal de Morena, Rubén Cayetano García.

“Félix viene del corazón profundo del pueblo y de la lucha por la transformación”, “es conocidísimo y tiene mucha experiencia; es carismático” dijo el legislador, quien es su aliado en el grupo parlamentario de Morena.

Fernández Noroña destacó: “Si alguien ha hecho campañas electorales en el país, es él y, en Guerrero es conocidísimo; es un hombre, además, surgido del corazón del pueblo, muy carismático, con muchísima experiencia de legislador con cualquier cantidad de años. Es un compañero extraordinario”, dijo, pero consideró que ya no es su tiempo, aunque advirtió que “Félix es un liderazgo fortísimo en Guerrero; él debió haber sido gobernador, se la robaron en el 93, se la robaron en 99 y lo volvieron a joder en la última elección que se llevó a cabo en Guerrero”.

Cuestionado sobre la reforma a la Ley Electoral propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, Fernández Noroña comentó que coincide con sus ideas y agregó que ya que se va a hacer esa modificación a la ley se le debería agregar que sea considerado como nepotismo el que un familiar suceda en el cargo.

“Hay que hacer una gran reforma electoral pero mínimo en eso debemos avanzar, o sea, una manera de crear cacicazgos es eso de que se queda el esposo o la esposa, el hijo o la hija, el padre, la madre, el amigo; el amigo ya es más difícil, pero por lo menos el círculo familiar cercano”, abundó.

Aunque luego habló de familias que, dentro de la izquierda mexicana, verdaderamente se componen de miembros sobresalientes y cada uno con trabajo político propio, como los Batres, los Alcalde y los Monreal.

Gerardo Fernández Noroña explicó que en la izquierda se da mucho la participación de familias y que no se trata del poder por el poder, sino “de sueños de transformación; porque el poder es servicio, es compromiso con la gente, pero es en esa línea, si una familia se mueve así, tiene todo mi respeto; (pero) si una familia se mueve por mantener el poder, por mantener los recursos, por hacer cacicazgos, por beneficio personal y familiar, es totalmente repudiable sea de donde sea”, advirtió.


“Ni siquiera sé si voy a seguir vivo para el 2030”: Fernández Noroña

*Es muy temprano para pensar en la sucesión de la presidencia de la República, comentó el Senador

*La fuerza aliancista Morena-PT-PVEM durará décadas en el poder porque la oposición no es nada, sostuvo

Durante la rueda de prensa, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que con la gira que lleva a cabo en el estado de Guerrero, desde una posición de privilegio por su cargo, tenga que ver con que ande en busca de la presidencia de la República, “es muy temprano para eso, yo ¿dónde firmo?, ¿no?, pero es muy temprano; yo estoy haciendo mi tarea y ya veremos, ni siquiera sé si voy a estar vivo para el 2030”.

El propósito del recorrido que realiza tiene el fin de promocionar la reforma al Poder Judicial de la Federación y la elección de jueces, magistrados y ministros; ayer estuvo en Zumpango y en Iguala; esta mañana en Acapulco anunció que lo hará por todo el país,

Se ufanó -aunque dijo no hacerlo- de que su perfil ha sido bien recibido por la gente, “si el pueblo tiene tanto reconocimiento a mi persona es que el movimiento va bien, en otras circunstancias mi perfil preocuparía a más de uno y en este momento la gente dice es por ahí, es por ahí; yo lo celebro creo que es un buen nivel de politización, perdón que lo personalice; lo hago sin arrogancia, es un indicador de que el movimiento de la Cuarta Transformación va bien”.

Rechazó que el hecho de ser mayoría en el Congreso de la Unión convierta a Morena en un poder hegemónico y avasallante, y recalcó que no se trata de números, sino de una condición de mayoría como resultado de un propósito:  “porque nosotros luchamos por causas justas, porque nosotros luchamos a favor del pueblo, porque a nosotros nos movían sueños de libertad y de transformación”.

La oposición ahora, continuó el senador Fernández Noroña; El PRI y el PAN, no tienen ni son nada; “no es por su número, es por su cabeza, es por sus ideas, por su hipocresía, es por su falta de patriotismo”, recalcó y refirió que cuando ellos eran oposición en el Congreso eran solo 13, entre ellos Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez y no se dieron por vencidos nunca, pese a las campañas de descrédito en su contra; “no nos vencieron  nunca, porque nos movía una pasión  de compromiso con el pueblo, esa pasión no significa nada, no por el número; podría ser una sola voz y podrían cimbrarlos en cada intervención”.

Por eso dijo, la alianza Morena-PT-PVEM durará décadas en el poder.

No es un problema de números porque la oposición está acabada, dijo, si van el PRI y el Pan Juntos, en las próximas elecciones, “están jodidos, y si van separados, siguen jodidos”, por lo que señaló que le preocupa que no haya quién los obligue a reflexionar sobre las cosas que tengan que resolver.

La verdadera oposición vaticinó Gerardo Fernández Noroña, tal vez salga de su mismo movimiento, - “y ojalá que no sea pronto, reflexionó, porque eso significaría rompimiento, diferencias y división- por eso, recomendó, debe prevalecer la unidad, tanto en el seno de cada instituto político que compone la alianza (Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y Morena), como todos juntos; el riesgo, es entonces, alertó, la división.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !