Mensaje de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al dar la bienvenida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a gobernadoras y gobernadores, en el marco de la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada hoy em Acapulco.
* "Gracias presidenta, por su cariño a Guerrero, por su determinación para lograr la renovación de nuestro Acapulco como una cuestión de justicia social, por su compromiso con la paz de nuestro estado y de todo el país".
Mensaje de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la inauguración del Consejo Nacional de Seguridad.
Acapulco; Guerrero, a 10 de diciembre de 2'024.- Muy buenos días a todos, con su permiso Presidenta. Sean todas y todos bienvenidos a nuestro hermoso puerto de Acapulco, al hogar del sol que es su casa y que siempre les recibirá con el corazón y con los brazos abiertos.
Quisiera iniciar con un agradecimiento especial. Gracias a todos y cada uno de mis compañeros gobernadores, gobernadoras, secretarios de estado, servidores públicos, ejército, marina, guardia nacional, gracias a todos los que de manera solidaria apoyaron a Guerrero después del paso de dos huracanes históricos. Su apoyo y cariño ha permitido que nuestro puerto de Acapulco hoy renazca con esperanza, y que las familias recobren la fe en un futuro de paz, de bienestar y de justicia social.
Ahora, su presencia el día de hoy, en esta importante reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,significa el respaldo unánime de gobernadoras y gobernadores a la política de paz y seguridad que ha impulsado y delineado nuestra presidenta y su gabinete.
Significa la confianza renovada en una estrategia que visualiza a la seguridad no como un tema partidista, sino como una cuestión de estado, como una prioridad que debe de atenderse desde todas las aristas y, sobre todo, de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil.
Una estrategia que se construye a partir de la máxima que dicta: “la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, e incluso, que profundiza en esa visión de justicia en un sentido amplio, vinculada con las fuerzas de seguridad, con la honestidad y con la atención a las causas.
Una estrategia que respeta y promueve de manera decidida los derechos humanos, que hoy, 10 de diciembre conmemoramos su día internacional, lo que hace de esta sesión de consejo aún más especial.
Hoy, todas y todos los gobernadores, de la corriente o expresión política que sea, queremos y nos estamos sumando a esta estrategia.
Lo hacemos porque tenemos la certeza de que la guerra no construye paz, sino todo lo contrario. Que,para cosechar bienestar, paz y seguridad, necesitamos sembrar vida, sembrar educación, sembrar salud, sembrar dignidad y oportunidades para nuestros pueblos, sobre todo a nuestros pueblos indígenas y afromexicanos.
Esta tarea se ha generalizado a lo largo y ancho del país. Vemos con mucho gusto que las y los gobernadores de todas las expresiones han realizado esfuerzos extraordinarios para seguir construyendo la paz en sus estados, que lo han hecho atendiendo una visión amplia de justicia social y de atención a las causas, sin descuidar por supuesto, los efectos nocivos de la violencia.
Guerrero no es la excepción. Aquí, hemos impulsado esta visión desde el territorio, acercando al gobierno y sus servicios a la gente, casa por casa en todos los municipios y regiones.
Se ha empoderado a las mujeres con la convicción de que son ellas el corazón de esta transformación y el corazón también de sus familias y comunidades.
Son ellas y los jóvenes quienes nos permiten recuperar el tejido social y fortalecer la paz, otorgando a las familias opciones de desarrollo y de bienestar en sus propias comunidades.
Esto, en conjunto con la nueva visión de fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional, el uso de la inteligencia y la investigación como herramientas fundamentales para la seguridad ciudadana, y la profundización de los programas para atender las causas de la violencia nos otorgan la posibilidad histórica de construir una paz duradera, una paz con justicia para todos nuestros pueblos.
Gracias presidenta, por su cariño a Guerrero, por su determinación para lograr la renovación de nuestro Acapulco como una cuestión de justicia social, por su compromiso con la paz de nuestro estado y de todo el país.
Gracias, por supuesto, al gabinete de seguridad: a la secretaría de Gobernación, la secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General, a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos cuyo trabajo es indispensable, máxime en esta fecha tan importante para el pueblo de México, a los representantes de las cámaras civiles y demás miembros de este consejo, gracias por su presencia el día de hoy.
Nuestro reconocimiento y cariño siempre para mis compañeras y compañeros gobernadores, para todo el gabinete federal y para toda nuestra patria mexicana que sigue transformando a nuestro país.
Sean una vez más bienvenidas y bienvenidos, muchas gracias.