Propone diputada prohibición y regulación estricta del uso de vapeadores en Guerrero

Redacción
0

*Cada vez más jóvenes arriesgan su salud al fumar con esos sistemas electrónicos

*La legisladora presentó dos iniciativas a la Comisión Permanente y conminó a armonizar esas leyes con la política nacional sobre control del tabaco y vapeadores

Redacción/Trópico Noticias

Chilpancingo; Guerrero, a 26 de febrero de 2025.- Ante el incremento de jóvenes que fuman con vapeadores, la diputada, Diana Bernabé Vega (Morena), presentó dos iniciativas para su prohibición, regulación estricta, distribución y comercialización, lo mismo que otros sistemas electrónicos similares.

Este miércoles, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la legisladora presentó dos iniciativas con las que alertó sobre los riesgos de dichos productos y recalcó la urgencia de crear conciencia, sobre todo en las juventudes, sector de la población en el que el uso de los vapeadores ha aumentado considerablemente.

Bernabé Vega fundamentó sus iniciativas en los avisos de la Organización Mundial de la Salud que ha alertado sobre los graves daños a la salud derivados del uso de vapeadores, “los cuales contienen sustancias altamente nocivas y generan una falsa percepción de seguridad respecto al consumo de nicotina”.

Ante esa situación, la diputada local propuso reformar tanto la Constitución Política del Estado, como la Ley de Salud del Estado de Guerrero, a fin de establecer de manera explícita la prohibición de la venta, distribución y promoción de estos productos en la entidad, con el propósito de fortalecer las atribuciones de las autoridades sanitarias del estado, al permitirles regular y sancionar la comercialización de vapeadores.

Recalcó que, para ello, es necesario armonizar la legislación local con la política nacional en materia de control del tabaco y vapeadores para garantizar el derecho a la salud. Ambas iniciativas Fueron turnadas a la Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Salud.

Iniciativas

La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una iniciativa para que se establezca la Gestión menstrual como el derecho que tienen prioritariamente las niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de menstruar como parte de sus derechos sexuales y reproductivos. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

La Mesa Directiva dio lectura a una iniciativa, presentada por la diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM), donde propone adicionar la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, para que personas mayores de 50 años, que cuenten con buena salud física y mental, puedan obtener una licencia para conducir de manera permanente, sin la necesidad de realizar renovaciones periódicas, como se ha aprobado en otros estados. La iniciativa se turnó a la Comisión de Transporte.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, para que atienda y resuelva a la brevedad la denuncia presentada en contra del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG). El documento se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !