Amplió el Congreso de Guerrero supuestos para el delito feminicidio

Redacción
0

*Agrega supuestos como el hecho de que se asesine a la víctima en circunstancias de indefensión como la edad, la discapacidad, el embarazo, la alteración del estado de conciencia, causada por el consumo de alcohol, fármacos o drogas: Érika Lührs

*Todas las muertes violentas de una mujer, niña o adolescente deberán investigarse como probable feminicidio hasta que se descarte esa posibilidad

/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS

Chilpancingo; Guerrero, a 09 de julio de 2025.- El pasado 12 de junio, el Congreso Local aprobó reformas a y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para establecer una definición más amplia y precisa del feminicidio, con el fin de que las autoridades tengan mayor claridad al clasificar, juzgar y visibilizar la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

Esta propuesta fue realizada en su momento por el diputado morenista Héctor Suárez Basurto y fundamentada para su dictamen por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC), a nombre de la Comisión de Justicia.

Ante el pleno expuso la necesidad de reformar y adicionar diversas disposiciones del artículo 135 del Código Penal del Estado, para incluir supuestos no contemplados en la redacción de la norma que contempla la configuración del delito de feminicidio.

“Resulta necesario aumentar el catálogo de supuestos del delito penal Feminicidio, que implica ampliar la lista de circunstancias o casos en los que se considera que se ha cometido un delito y, por lo tanto, se aplica la ley penal, esto significa que se pueden agregar nuevos tipos de comportamientos o situaciones que antes no eran considerados como parte del delito de feminicidio, o que se pueden modificar los requisitos para que se considere consumado, lo que amplía el alcance de la aplicación de la ley penal”, señaló.


Entre los supuestos que se agregan son: cuando el sujeto activo se haya valido de su oficio como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros o de turismo, público o privado, para la comisión del delito de feminicidio o que la víctima se haya encontrado en un estado de indefensión que imposibilite o inhiba su defensa, como la edad, la discapacidad, la situación de embarazo, la alteración del estado de conciencia, causada por el consumo de alcohol, fármacos o drogas.

Además, se establece que todas las muertes violentas de una mujer, niña o adolescente deberán de investigarse como probable feminicidio hasta que se descarte esta posibilidad, y que las autoridades no podrán excusarse de la investigación de delito, por considerarlo violencia en el ámbito familiar.

Hoy, esas propuestas rindieron frutos y se realzaron las adiciones necesarias al Código Penal del Estado de Guerrero.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !