*El próximo martes el gabinete de seguridad del gobierno federal informará el caso con detalles y sin problema: Claudia Sheinbaum
*Aclaró que las instancias responsables de llevar a cabo las investigaciones son las fiscalías, y recalcó: “no protegemos a nadie”
/VERÓNICA
CASTREJÓN ROMÁN
Cdmx, a 15 de julio de
2025/Desde Acapulco. - La presidenta Claudia Shinbaum informó que no
existe, por parte de su gobierno, solicitud alguna de investigación en contra
del hoy senador Adán Augusto López Hernández, en relación con el caso del ex
secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de
liderear un grupo del crimen organizado.
Aclaró enseguida que las
instancias responsables de llevar a cabo las investigaciones son las fiscalías,
y recalcó: “no protegemos a nadie”.
“No, de parte nuestra no hay
ninguna acusación; si la fiscalía tuviera algo, pues que investigue, pero es
muy importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona”,
comentó.
Esta mañana, durante su conferencia
de prensa, la jefa del Ejecutivo Federal cortó de tajo la pregunta de la reportera
acerca de si se investiga al legislador: “No, no; de parte del gobierno no se
ha pedido ninguna investigación”, informó.
Bermúdez Requena, hoy prófugo de
la justicia y buscado por la Interpol en más de cien países, fue nombrado por Adán
Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco, secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana, cargo que dejó en enero del año pasado. Desde 2019, en que
fue designado como parte del gabinete del gobierno tabasqueño, se le vincula
con el grupo criminal La Barredora.
A pregunta expresa de una reportera, hoy en La Mañanera del Pueblo, sobre si se está investigando por este caso al actual coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, la mandataria federal respondió: “No, no de parte del gobierno, no se ha pedido ninguna investigación”.
Y refirió enseguida que el
próximo martes, el gabinete de seguridad explicará el caso de Hernán Bermúdez
Requena y cómo se dio todo el proceso, desde las acusaciones en su contra, cómo
se dio a la fuga y la situación actual:
“¿Cómo fue este proceso? Tiene
orden de aprehensión, que se explique de manera transparente, sin problema”,
expuso. Explicó que cuando se realiza una investigación judicial, esta es llevada
a cabo y conducida por las fiscalías, y al gobierno le corresponde coadyuvar.
“Las fiscalías son quienes tienen la obligación de hacer investigación. Nosotros
no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay acusación; si la fiscalía tiene
algo, que investigue. Pero es importante que se conozca cómo fue este proceso,
hasta acusar a esta persona. El martes viene el gabinete de seguridad y se
puede informar. Se les puede preguntar con todo detalle”, ofreció.