Tirana nana vengo yo: el huipil rechazado

Redacción
0

/Misael Habana de los Santos

Dos veces, en dos escenarios distintos, los mensajeros del exgobernador Ángel Aguirre Rivero intentaron obsequiar a la presidenta Claudia Sheinbaum un “regalazo”. Dos veces, en público y con toda claridad, la presidenta y su equipo respondieron: no gracias.

El primer intento ocurrió en San José del Ejido. Una mujer se abrió paso entre la multitud y, con bolsa de cartón en mano, se acercó a la mandataria:
—“Presidenta, un regalazo del licenciado Ángel Aguirre”.

Sheinbaum, sin dudarlo, respondió con sonrisa firme y frase demoledora:
—“¡Uy, no, mi amor! Mándeles saludos, pero dígales que no recibo regalos de ellos”.

La enviada era Liz Díaz, esposa de Eduardo “Lalo” Basilio, eterno candidato en Ometepec, siempre al amparo del cacicazgo aguirrista. Basilio fue secretario de la Juventud durante el gobierno de Aguirre y ha intentado llegar a la presidencia municipal bajo todas las siglas que le abren la puerta.

La segunda intentona fue más elaborada: el mismo sábado por la noche alguien llevó la bolsa de papel estraza hasta el hotel donde se hospedaba Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la Presidencia e hijo de Tata Lázaro. La encomienda era clara: poner en sus manos el huipil de más de 50 mil pesos, tejido por una artesana de Xochistlahuaca, premiada a nivel nacional. La respuesta fue idéntica: no se recibe el regalo.

Preguntas que arden

El gesto ético, celebrado por la militancia morenista de base en Guerrero, abre interrogantes: ¿Qué sabe Sheinbaum de Aguirre y del expediente Ayotzinapa, que carga como una losa desde 2014? ¿Quiso deslindarse de un personaje señalado como presunto responsable de omisiones y complicidades? ¿Es un mensaje directo a los padres de los 43 y a los normalistas, previo a las conclusiones de las investigaciones? ¿Impactará este desaire en las aspiraciones políticas de Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención del Delito, de la SSPF, a quien sus críticos vinculan con el cacicazgo de Ometepec?

Aguirre ha presumido cercanía con la corriente cardenista desde los tiempos del PRD, pero la negativa de Cárdenas Batel también pone distancia. El junior, por instrucción expresa, evitó que la bolsita pasara de la recepción.

En la región de Ometepec al desairado la gente le llama afrenta’o. En Pinotepa Nacional, el maestro José Agustín Ramírez recogió un verso que parece escrito para este episodio:

Yo no soy afrenta’o,

lo dice la gente ardida;

si te fuiste con otro,

peor pa’ tu propia vida

Y como en toda fiesta costeña, la chilena pone el cierre entre zapateado y picardía: Y tirana nana vengo yo a cantar a Ometepec, que siga y que siga el gusto, y que viva Ometepec.

Al final, como dicen mis paisanos, aquí no pasó nada, cosas de la política. Dejen de chismear, aquí se rompió una jerga, y cada quien se va pa’ su casa”.

Acapulco; Guerrero, a 25 de agosto de 2025

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !