*Programa municipal “Paz, Honestidad y Corazón para la Reconstrucción de Acapulco” fomenta convivencia, cultura y espacios seguros
*La comunidad escolar conmemoró el 176 Aniversario de la
Erección del Estado de Guerrero
/La Redacción
Acapulco; Guerrero, a 27 de octubre de 2025.- “Hablar de
Guerrero es hablar de su cultura, de su lucha y de su resistencia; los
guerrerenses somos hombres y mujeres guerreras, guerreros, y hablar de Acapulco
es hablar del alma de Guerrero”, afirmó Abelina López Rodríguez durante el
Pendón por la Paz con motivo del 176 Aniversario de la Erección del Estado de
Guerrero, un acto que reunió a la comunidad y destacó el compromiso de la
presidenta con las infancias y el bienestar de las familias acapulqueñas.
En la cancha de calle Durango, de la colonia Progreso, se
desarrolló el programa “Paz, Honestidad y Corazón para la Reconstrucción de
Acapulco”, donde la alcaldesa convivió con estudiantes de nivel primaria que
participaron en el Pendón y reflexionó sobre la importancia de preservar la
historia y la identidad cultural que fortalecen el orgullo de pertenecer a
Guerrero
Abelina López invitó a madres, padres y docentes a reforzar
valores que arraigan el conocimiento de la historia de Guerrero y su papel en
la Independencia de México. “La paz se construye desde el corazón. Niños y
niñas, escúchenme: desde el corazón se construye la paz. En la casita nuestros
papás tienen que ayudarnos a crecer sanos; papá y mamá tienen que darnos buenos
ejemplos. Yo solamente les vengo a decir que Guerrero es un lugar sumamente
cultural. Guerrero tiene su historia, su lucha”, expresó.
La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano
Zavala, detalló los avances obtenidos en la colonia Progreso a través del
programa, con trabajos de limpieza integral en calles principales, parques y
zonas de recreación que elevan la imagen urbana y la seguridad.
Informó también sobre el retiro de vehículos abandonados y
las actividades de descacharrización, dirigidas a mantener espacios dignos,
seguros y de mayor armonía comunitaria; explicó que estas labores se realizan
en coordinación con los tres órdenes de gobierno, incluidos la Secretaría de la
Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, con el
propósito de acelerar la recuperación de Acapulco.
Durante la ceremonia se realizaron honores a la Bandera con
la participación de la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública; el
Juramento a la Bandera estuvo a cargo de la alumna Carla Elisa Gómez Moctezuma,
de la escuela Club de Leones, mientras que el alumno Daniel Santiago Molina, de
la escuela Federal Juan Escutia, presentó una reseña histórica sobre la
Erección del Estado de Guerrero.



