Abelina López viola ley federal y estatutos de Morena, al aceptar un collar de 227 mil pesos como regalo de cumpleaños

Redacción
0


*La legislación prohíbe que ningún servidor público, del nivel que sea, por sí o por terceros, reciba obsequios de ningún tipo o monto

*La alcaldesa debe informar a la Secretaría de Contraloría y Transparencia y poner el obsequio a disposición de la Secretaría de Finanzas y Administración para su destino final

*El principio de austeridad republicana de Morena hace incompatible la aceptación de regalos de valor significativo


/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN


Acapulco; Guerrero, a 27 de octubre de 2025.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez informó este lunes que el pueblo que la ama, le regaló por su cumpleaños, un collar con un costo de 227 mil pesos más IVA; al recibirlo, no solo viola la Ley de Responsabilidades Administrativas, sino también los estatutos de Morena.

Durante una entrevista colectiva realizada este lunes, la presidenta municipal, no desmintió ni el modelo ni el precio y presumió con estas palabras el origen del obsequio: "Todo el tiempo me traen encima de mí, no les gusta otra persona más que Abelina. Yo qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame y que me regale cosas. Me lo regalaron ¿y le voy a decir no, no te lo acepto?, yo agradezco su amor y su cariño del pueblo".

Costo del collar con impuestos 306 mil pesos

No obstante, la legislación federal establece la prohibición absoluta para que ningún servidor público, del nivel que sea, por sí o por terceros, reciba obsequios de ningún tipo o monto.

Estas disposiciones forman parte de las acciones contenidas en el Sistema Nacional Anticorrupción que entró en vigor el 19 de julio de 2017, por el que se obliga la observancia de todos los servidores públicos del país.

La alcaldesa Abelina López puede deslindarse de cualquier infracción por haber aceptado el collar de 227 mil peos, si lo informa a la Secretaría de la Función Pública de forma inmediata -tal como lo establece la ley-, y, “si se trata de un bien, se deberá entregar al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes”.

En Guerrero, la prohibición de que los funcionarios públicos reciban regalos se establece principalmente en la Ley Número 695 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Guerrero y  en ella mandata que, en caso de que un funcionario público recibiera “un obsequio, regalo o similar,  debe informarlo inmediatamente a la Secretaría de Contraloría y Transparencia y, si se trata de bienes, ponerlos a disposición de la Secretaría de Finanzas y Administración para su destino final, conforme a la normativa aplicable”.

La falta cometida por la primera edil de Acapulco sube de tono, pues no solo infringe disposiciones legales, sino también acomete a los lineamientos de su propio partido.

Los estatutos de Morena, junto con la legislación mexicana aplicable, prohíben a los funcionarios públicos del partido y a cualquier otro servidor público aceptar regalos, obsequios o dádivas en el ejercicio de sus funciones, ya que esto podría considerarse cohecho o un conflicto de interés. 

Aun cuando dichos estatutos no detallan los montos específicos de regalos, sí establecen directrices éticas estrictas.

Como se recordará, en mayo de este año, el Movimiento de Regeneración Nacional aprobó lineamientos éticos que promueven la austeridad y prohíben "signos de ostentación material" (como joyas, ropa de diseñador costosa, etc.) que se contrapongan a sus principios, principalmente el de austeridad republicana por el que se rige el partido en el poder y que es en el que milita Abelina López Rodríguez.

Este principio implica un compromiso con la integridad y la primacía del interés público sobre el privado, haciendo incompatible la aceptación de regalos de valor significativo.

El collar aceptado por la alcaldesa es modelo Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels que se dedica a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, y que, como se detalla párrafos arriba se anuncia con un costo de 227 mil pesos.

La legislación mexicana no establece un valor para los regalos, por lo que cualquier obsequio “debe ser tratado con precaución y, en principio, rechazado o entregado a la entidad gubernamental correspondiente”, tal como lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum cuando delante de todos, rechazó el huipil que le enviara de obsequio el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !