![]() |
| Fotos tomadas de la red |
*Se solidarizan con todas las
personas que han sido afectadas por la ola de violencia que azota a Guerrero
*Advierten que cuando uno es
afectado por la violencia, se resiente la red de relaciones que nos sostiene
como personas y como sociedad
/VERÓNICA CASTREJÓN
ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 07 de
octubre de 2025.- “Que Dios escuche el clamor de la sangre de sus hijos
derramada injustamente en el suelo de nuestro estado, aleje de nosotros la
maldición que la violencia atrae a donde se le deja imperar (Ef. Gn 4, 10-11) y
ablande la conciencia de quienes promueven la destrucción y la muerte”, claman
los obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco, ante el asesinato
del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.
Así, se solidarizan con
familiares del párroco de la iglesia de San Cristóbal que en Mezcala dirigía el
padre Bertoldo, ofrecen consuelo a sus amigos que hoy lloran su pérdida, y a
todas las personas que han sido afectadas por la ola de violencia que azota a
Guerrero, “ante lo cual solo la fe nos podrá mantener en pie”, afirman en un
comunicado.
En el documento difundido ayer en
redes sociales, los prelados lamentan que se esté perdiendo el sentido de lo
sagrado y sea cada vez más común que se atente contra la vida y la dignidad “que
Dios concede a toda persona y a todo bautizado, en especial a los sacerdotes
que representan a su Hijo en las comunidades creyentes”.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco, Leopoldo González González, arzobispo de Acapulco; monseñor José de Jesús González Hernández, obispo de Chilpancingo Chilapa; monseñor Joel Ocampo Gorostieta, obispo de Ciudad Altamirano y monseñor Dagoberto Sosa Arriaga, obispo de Tlapa hacen un llamado a seguir defendiendo el don de la vida y del sacerdocio, y advierten que “cuando uno es afectado por la violencia, se resiente la red de relaciones que nos sostiene como personas y como sociedad”.
Destacan el pasaje bíblico en el
que aparece el desprecio de la dignidad del hermano y al mismo tiempo la
pregunta que dios hizo a Caín “y que aún sigue resonando en nuestros días y a
nuestros oídos”: “¿Dónde
está tu hermano?”.
Y lamentan que es triste que
muchas veces se responde con el cinismo del asesino, Caín: “No lo sé… ¿acaso yo
soy el guardián de mi hermano?” (Gn.4, 9).
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, fue reportado como desaparecido desde el pasado 4 de octubre por el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, y fue localizado sin vida, con un balazo en la cabeza, la tarde del pasado día 6 en el municipio de Eduardo Neri, en el interior de su camioneta. El hallazgo se produjo minutos antes de las 3 de la tarde, en un paraje cercano a la carretera Chilpancingo-Iguala, entre las localidades de Milpillas y Zumpango del Río.
La Fiscalía General del Estado
confirmó que se trató de un homicidio y abrió la carpeta de investigación correspondiente
por el delito de homicidio calificado. Buscan a una persona que lo acompañaba y que se encuentra desaparecida.
Es el primer sacerdote desaparecido y asesinado durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y se había convertido en el defensor e interlocutor de su comunidad, ubicada al norte de Chilpancingo, con el crimen organizado, señalan versiones periodísticas.




