*Se registran en Guerrero alrededor de 550 accidentes automovilísticos y de motocicletas al año
*El índice de accidentes con motos conducidas por jóvenes es
alta. Salud estatal hace un llamado a los padres de familia
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 14 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de promover una
cultura de salud que permita intensificar acciones preventivas y reducir la
morbilidad y mortalidad ocasionada por los accidentes en la vía pública, la
Secretaría de Salud de Guerrero encabezó la conmemoración del Día Mundial en
Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, evento realizado en el
auditorio del Teatro Hundido de la Alameda “Granados Maldonado”.
Durante su intervención, la secretaria de Salud, Alondra
García Carbajal, destacó la relevancia de visibilizar esta fecha y generar
conciencia social sobre el impacto de los hechos de tránsito en la población,
especialmente en las juventudes. Señaló que, aunque no se citaron cifras
específicas, las estadísticas de accidentes viales particularmente en
motocicletas continúan siendo muy altas, por lo que resulta necesario reforzar
las acciones preventivas y la responsabilidad ciudadana.
La funcionaria estatal, enfatizó que el uso de motocicletas
implica responsabilidades específicas, como respetar las velocidades
permitidas, reconocer la edad mínima para conducir y evitar que menores tengan
acceso irrestricto a estos vehículos. Asimismo, hizo un llamado a madres,
padres y tutores para supervisar de manera estricta el uso de motos y
vehículos, entendiendo que representan una responsabilidad que puede marcar la
diferencia entre la vida y la muerte.
Cabe mencionar que, como parte del acto de sensibilización,
se llevó a cabo una recreación de un incidente vial, en la que participaron dos
motocicletas, bajo la hipótesis de cuatro personas heridas y una víctima
fallecida, el cual permitió mostrar de manera realista la gravedad de los
hechos de tránsito y los protocolos de actuación que realizan las
instituciones. En la actividad colaboraron elementos de Tránsito Estatal,
Tránsito Municipal, personal del Servicio Médico Forense, así como equipos
operativos de la Secretaría de Salud, reforzando así el mensaje preventivo de
la jornada.




