*El secretario general del Ayuntamiento, Axel Campos Martínez reveló que encontraron licencias de funcionamiento y dictámenes de Protección Civil apócrifos
*Señaló que mientras unos pocos evaden el pago de impuestos, los microempresarios cumplen
/VERÓNICA CASTREJÓN ROMÁN
Chilpancingo; Guerrero, a 25 de abril de 2025.- El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Axel Campos Martínez, rechazó que los cierres de establecimientos comerciales obedezcan a intereses políticos y advirtió la regularización total del comercio en la ciudad capital en la que encontraron licencias de funcionamiento y dictámenes de Protección Civil apócrifos que ponen en riesgo la seguridad de los clientes, pues se trata, principalmente de giros rojos.
En rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el director de Licencias Comerciales, Omar Peralta y por el titular de gobernación, José Iván Gervasio Nava, alalimón revelaron a los comunicadores irregularidades en la expedición de permisos antes de la actual administración municipal, que van desde cobros inferiores a lo determinado legalmente, hasta licencias de funcionamiento falsas.
La regularización, anunciaron, se hará extensiva al comercio ambulante y a las vendedoras de antojitos mexicanos que usan tanques de gas de manera riesgosa en vía pública.
Las irregularidades fueron detectadas entre los meses de enero y febrero que son los meses de mayor actividad económica; principalmente en bares y negocios que representan un mayor riesgo por su propia naturaleza, dijeron.
El director de Licencias Comerciales, Omar Peralta advirtió que las inspecciones y revisiones continuarán y que se harán extensivas a todo el comercio de Chilpancingo, pues hay licencias con más de ocho años sin actualizar y dictámenes de Protección Civil que no fueron expedidos legalmente.
Recientemente el Ayuntamiento de Chilpancingo clausuró comercios establecidos como La Colmena, la Dulcería San Antonio y la tienda de abarrotes “El Abanico”, las cuales, sostuvo se hicieron por incumplimiento de las disposiciones legales, pero, sostuvo el secretario general, Axel Campos Martínez, los cierres seguirán:
“Los establecimientos clausurados tuvieron 3 meses para regularizar su situación; los 3 meses que contempla la ley; pero, pese a ello algunos decidieron ignorar el llamado”, por lo que recalcó, “los cierres no responden a intereses políticos ni ambiciones personales, son parte de una acción legal y legítima para poner en orden el funcionamiento comercial de nuestra ciudad”.
Y agregó: “mientras unos pocos han venido evadiendo sus responsabilidades, la mayoría de los pequeños y microempresarios sí cumplen y pagan lo que corresponde. No permitiremos que continúe esa desigualdad, nuestro compromiso es firme: fomentar una economía justa ordenada y segura de todos, donde todos compitan en condiciones legales y sobre todo, pareja”, advirtió.