Esos locos bajitos
Por: Miguel Ángel Mata Mata
(Director de Síntesis de Guerrero)
LA RUPTURA
Acapulco; Guerrero, a 07 de mayo de 2025.- El Partido del Trabajo, aliado
electoral y político del Movimiento de Regeneración Nacional, lanzó un discurso
de ácidas críticas a las políticas que, en material de atención a los niños,
ejerce el gobierno de Guerrero
El mensaje, leído la tarde del martes en la tribuna del
Congreso Local, por la diputada Leticia Mosso, pareciera la ruptura de un pacto
que ha iniciado en la Ciudad de México y que confirmaría que, las desavenencias
entre ambos institutos políticos, pondría fin a una alianza que los llevó al
poder.
La diputada Mosso recogió reacciones de los diputados
morenistas quienes, al final del día, emitieron un comunicado en donde
respaldan las políticas del gobierno de Guerrero.
ESOS LOCOS BAJITOS
Serrat, Joan Manuel, les ha cantado así:
“Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, nuestros
rencores y nuestro porvenir.
A veces nos parece que son de goma y que les bastan nuestros
cuentos para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas sin saber el oficio y sin
vocación
Les vamos transmitiendo nuestras frustraciones con la leche
templada y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran. Que las agujas
avancen en el reloj. Que decidan por ellos, que se equivoquen. Que crezcan y
que un día nos digan adiós”.
LA DIPUTADA MOSO
La diputada local de Guerrero, Leticia Mosso, Hernández, del
Partido del Trabajo, los describió, la tarde del martes, en la tribuna del
Congreso Local, así:
“En Guerrero es triste que escuchemos discursos floridos que
todo está bien, que nuestras niñas y nuestros niños son el centro de atención
de este gobierno y también de muchos de nosotros. Yo les pregunto quiénes son
los que ocupan el centro el gobierno, los niños que no enfadan, los niños que
están sanos, los niños que se conforman con esa rebanada de pastel, que los
engañan un ratito en los brincolines”.
La diputada Mosso, del Partido del Trabajo, aliado de MORENA,
habló en tribuna sobre los retos y desafíos de los derechos de las niñas y los
niños en Guerrero. Cuestionó que, a pesar de los 950 millones de presupuesto
que ejerce el DIF estatal y los 80 mil millones al presupuesto estatal “Yo no
he visto a algún funcionario estatal que vigile y atienda los problemas de
salud, y explotación y abuso infantil en Guerrero”.
Puso un ejemplo, “hubo un caso de diarrea en La Montaña,
donde una niña murió por falta de medicamentos”.
LA BODA EN TLACOACHISTLAHUACA
La realidad de los acontecimientos, dicen los que dicen
saber, termina por mostrar las cosas tal cual son.
Hace un par de semanas, en la tribuna del Congreso Local,
decenas de niños parlamentarios denunciaron ausencia de medicamentos, abandono,
violencia familiar, acoso sexual, explotación y abandono.
Tan solo una diputada, Erika Luhrs, del MC, planteó, en nota
por separado, leer los planteamientos de los parlamentarios niños y analizar
hacer leyes con sus acusaciones.
Del resto de los diputados hubo silencio.
La tarde del martes, mientras casi una decena de morenistas
defendían las políticas del gobierno de Guerrero en materia de los derechos de
los niños y las niñas, en Tlacoachistlahuaca la realidad nos ha dado una
bofetada.
Una niña de catorce años, y un jovencito de trece, han
contraído nupcias. Los abuelos y padres, felices, presumen el hecho. El nuevo
niño jefe de familia se retrata con la nueva niña ama de casa con una botella
con cerveza en la diestra.
En Guerrero,
esos matrimonios han sido prohibidos en leyes aprobadas por los diputados
locales.
¿Quién
atiende esas leyes?
La realidad
dice que nadie.
LA DEFENSA
La sesión
del Congreso Local de Guerrero, del martes, habría sido una más donde se
reciben comunicados y correspondencia; donde se proponen puntos de acuerdo y
modificaciones a algunas leyes o donde se exhorta a los ayuntamientos a
observar leyes.
Al discurso
de la diputada Mosso, del PT, le han respondido Erika Lorena Lührs Cortés,
Jorge Iván Ortega Jiménez, Carlos Eduardo Bello Solano, Luissana Ramos Pineda,
Gloria Citlali Calixto Jiménez, Arturo Álvarez Angli y María Irene Montiel Servín.
Al final de
las intervenciones, la diputada Mosso aceptó la adhesión de la fracción
parlamentaria del PRI.
EL
COMUNICADO
Por la tarde
noche los diputados de la fracción parlamentaria de MORENA emitieron un
comunicado en donde condenan la unión entre menores en Tlacoachistlahuaca y
reiteran que ese tipo de uniones están prohibidas por la ley.
¡Por
infancias plenas y no coartadas!, firman el comunicado.
LOS NIÑOS
A menudo los
hijos se nos parecen. Así nos dan la primera satisfacción
Esos que se
menean con nuestros gestos, echando mano a cuanto cae a su alrededor.
Esos locos
bajitos, que se incorporan, con los ojos abiertos de par en par.
Sin respeto
al horario ni a las costumbres, y a los que, por su bien, hay que domesticar.
Niño. Deja
ya de joder con la pelota.
Niño. Que
eso no se dice, que eso no se hace.
Que eso no
se toca.
(Joan Manuel
Serrat. Esos Locos Bajitos)