*En 2024 en México el cáncer cervico-uterino fue el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte en mujeres: diputada Citlali Téllez
/La Redacción
Chilpancingo, Guerrero, a 30 de junio de 2025.- El Congreso del Estado exhortó a los
delegados en Guerrero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) para que refuercen el acceso a los estudios de Papanicolaou y
Colposcopía y se implementen de manera urgente pruebas de PCR en todas sus
unidades médicas en el Estado.
En un dictamen que emitió la Comisión de Salud, de una
propuesta realizada por la diputada Citlali Téllez Castillo, señalan la
importancia de hacer este exhorto porque la mejor estrategia para prevenir el
cáncer cervicouterino es que las mujeres tengan acceso periódico a los estudios
de Papanicolaou o pruebas de PCR.
Refiere que en el año 2024 en México el cáncer
cervico-uterino fue el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte
en mujeres, con un estimado de 9 mil 439 nuevos casos y más de 4 mil 335 muertes por este padecimiento,
cifras que van en aumento.
Por eso, se considera oportuno exhortar a las dependencias federales para que refuercen de manera inmediata el acceso periódico a los estudios de Papanicolaou y Colposcopía y también se implementen de manera urgente las pruebas de PCR en todas las unidades médicas del IMSS e ISSSTE.