Condena Sheinbaum ataques misóginos contra mujeres y rechaza uso tendencioso de la violencia de género en la política

Redacción
0

*” Tiene que haber una condena social y no solo de un tribunal”, recalcó la presidenta de México, cuestionada sobre el caso de la alcaldesa Abelina López y otros más

*Enfatizó el derecho de réplica que tienen ahora las audiencias

/REDACCIÓN TRÓPICO NOTICIAS

Acapulco; Guerrero, a 25 de julio de 2025.- Esta mañana, en la Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, a favor de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, al recalcar que es necesario distinguir entre crítica legítima y la violencia política de género.

Recomendó especificar claramente cuando los ataques a una mujer son meramente por el simple hecho de ser mujer; “ahí, todos; no solamente el Tribunal, toda la sociedad. No puede ser que a una mujer, por su físico, de qué color lleva el cabello pintado o por cualquiera de esos temas sea denostada; porque ahí sí hay violencia contra la mujer”, advirtió.

Enfatizó que su opinión personal es que debe haber libertad de expresión en todos los sentidos; “pero la sociedad debe señalar cuando esta crítica está orientada a la misoginia, al machismo, o a la crítica; particularmente a una mujer, gobernante, diputada, por el hecho de ser mujer “.

Ahí tiene que haber una condena social y no solo de un tribunal, recalcó Sheinbaum Pardo.

Y por otro lado, señaló que tampoco se vale que se use a la violencia de género para cuestiones políticas.

Defendió la libertad de expresión y llamó a los medios de comunicación a que generen información responsable, “que no haya mentiras en lo que dicen”.

Claudia Sheinbaum recordó que la nueva ley enfatiza el derecho de las audiencias a la que calificó como “el gran triunfo de la Ley de Telecomunicaciones”, y lo explicó así: “es el derecho del ciudadano a la información y al derecho de réplica”.

La presidenta fue cuetionada sobre el caso de la alcaldesa de la gobernadora de Campeche quien también demandó a un medio por violencia política de género, otra mandatria en Puebla y una más en Tamaulipas qiue se suman al caso de la presidenta municipal de Acapulco, Abelima López.

Hace unos días se dio a conocer que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, había demandado al dueño de la página Acapulco Trends por violencia política de género difundida en 2023 a través de Facefook.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE Guerrero), falló a favor de la presidenta municipal, toda vez que el propietario del medio digital utilizó expresiones que tienen que ver con cuestiones íntimas y personales de la primera edil de Acapulco y, en lugar de mencionarla por su nombre, lo hizo con el calificativo “Abelindia”.

El TEE lo castigó con una multa, y él lo que hizo fue tergiversar la información y difundió que las acusaciones de Abelina López atentan contra su libertad de expresión porque él, sostiene, no hizo más que denunciar el presunto faltante de 898 millones de pesos que la Auditoría Superior del Estado (ASE) le quiere fiscalizar  a la alcaldesa, y que ella no permite, porque, asegura, ya se los fiscalizó la Auditoría Superior de la Federación.

El fallo del Tribunal Electoral se refiere a publicaciones de Acapulco Trends del año 2023, dos años antes del problema que Abelina López enfrenta con la ASE, al que la alcaldesa de Acapulco califica como “persecución política”. No hay, pues, ninguna relación entre las dos informaciones: la que fue motivo de la denuncia y sanción, y, la que aduce el dueño de Acapulco Trends.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !