Erika Lührs exhorta a atender con urgencia los feminicidios y violencia contra mujeres en Guerrero

Redacción
0

*Sólo en mayo, se reportaron 11 mujeres asesinadas: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

*Guerrero registra 5 casos de feminicidios en 2025 y ocupa el lugar 22 a nivel nacional

*”Este escenario se vive, pese a contar con la primera presidenta de la República, la primera gobernadora en Guerrero y una legislatura con mayoría de mujeres”, dijo

/La Redacción

Chilpancingo; Guerrero, a 02 de julio de 2025.- Ante los recientes casos de feminicidios y asesinatos de mujeres en el estado, la diputada Erika Lührs Cortés presentó un exhorto a la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de Guerrero para que fortalezca su relación institucional con la Fiscalía General del Estado y sus agencias del Ministerio Público afines, con el objetivo de priorizar las investigaciones de todos los casos ocurridos en los últimos meses en la entidad.

En tribuna, la legisladora expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, haciendo referencia a los recientes casos de Ana Lilia Ocampo, enfermera asesinada por su exesposo, y de Maribel, joven víctima de violación. Ambas familias marcharon en Iguala para exigir justicia y manifestaron su temor de que los responsables sean beneficiados por las autoridades judiciales.


Luego, se refirió al caso de Yosmara de 24 años: “fue encontrada tirada en la vía pública, en una localidad de Coyuca de Benítez, inconsciente, gravemente lesionada y con signos de violación grave y, más grave aún, que una agente del Ministerio Público no le haya recibido la denuncia a la madre de la víctima”; calificó al hecho como inaceptable.

La diputada Lührs Cortés compartió datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cuales revelan que Guerrero se ubica en el sexto lugar nacional en homicidios dolosos contra mujeres, con 51 víctimas registradas en los primeros cinco meses de 2025. Sólo en mayo, se reportaron 11 mujeres asesinadas, y la entidad presenta una de las tasas más altas a nivel nacional.

En cuanto a feminicidios, Guerrero ha registrado 5 casos en 2025, ocupando el lugar 22 a nivel nacional, mientras que, en delitos como lesiones dolosas, violencia familiar, violación, trata de personas, corrupción de menores y extorsión, la estadística también resulta alarmante.

Erika Lührs enfatizó que este escenario se vive a pesar de contar con la primera presidenta de la República, la primera gobernadora en Guerrero y una legislatura con mayoría de mujeres, por lo que hizo un llamado urgente a la acción coordinada y real entre instituciones.

“El Estado debe garantizar certeza jurídica a las víctimas. No podemos permitir que Guerrero siga en los primeros lugares de homicidios de mujeres. Se mata a las mujeres, se viola a las mujeres, se casa a las niñas y se les arrebata su infancia”, denunció

“Guerrero tiene muchos problemas estructurales es cierto, ninguno es nuevo, también es cierto, pero preocupa de manera especial el aumento de la violencia hacia las mujeres en lo general y hacia las niñas en Particular, en Guerrero se matan a las mujeres, hay que nombrarlo como es, en Guerrero, se viola a las mujeres en Guerrero, se casa a las niñas y con ello pierden sus infancias, ya que a muy temprana edad se convierten en madres de familia, lo que no se nombran no existe”, declaró.

Finalmente, Erika Lührs subrayó que Guerrero puede y debe convertirse en un modelo nacional en el combate a la violencia de género, pero para ello se necesita voluntad política, enfoque integral y acciones concretas que prioricen la vida, seguridad y dignidad de las mujeres y niñas guerrerense.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !