*“La violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro Estado de Guerrero es un problema grave y complejo que requiere atención inmediata”: Araceli Ocampo
/La Redacción
Chilpancingo; Guerrero, a 01 de Julio de 2025.- El Congreso del Estado exhortó a los
municipios de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala,
Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa, para que atiendan las medidas
establecidas en el Programa Estatal de Acciones Estratégicas para Atender la
Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia
Feminicida.
En el exhorto, dictaminado por la Comisión para la Igualdad
de Género a partir de una propuesta de la diputada Araceli Ocampo Manzanares,
se considera que es un hecho inevitable que en Guerrero se están viviendo
situaciones de violencia en los municipios, que afectan a todas y todos y
desafía a encontrar respuestas adecuadas y efectivas, ya que no solo se
desestabiliza a las comunidades, sino también socava el tejido social.
“La violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres en
nuestro Estado de Guerrero es un problema grave y complejo que requiere
atención inmediata. Esta situación las pone en una posición de desventaja,
vulnerabilidad e inseguridad, limitando sus oportunidades y afectando su
desarrollo integral. Como Poder Legislativo, tenemos la responsabilidad de
legislar para proteger sus derechos y prevenir la violencia”, señala.
Refiere que los municipios con Declaratoria de Alerta de
Violencia de Género contra las mujeres por violencia feminicida desde el año
2017 son Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo,
Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, Zihuatanejo de Azueta, Ometepec,
Tlapa de Comonfort y posteriormente, se amplió también para el municipio de
Chilapa de Álvarez, lo cual requiere una atención inmediata y efectiva por
parte de las autoridades competentes, para atender las medidas que les
corresponden como municipios.
Y es que la Ley General de Acceso a una Vida Libre de
Violencia señala que corresponderá al Gobierno Federal, a través de la
Secretaría de Gobernación, declarar la Alerta de Violencia de Género contra las
mujeres y notificar a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a la
instancia de procuración de justicia de las demarcaciones territoriales de la
Ciudad de México, o de los municipios de los estados en que se emita la Alerta
para que inmediatamente y en coordinación con el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario
implementen el Programa de Acciones Estratégicas de cumplimiento.
Por ello, para garantizar la seguridad y protección de las
mujeres y niñas en sus respectivas jurisdicciones, es fundamental que se tomen
medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género y se brinde
atención adecuada a las víctimas, se exhortó a los Ayuntamientos alertados a
cumplir estrictamente con las disposiciones establecidas para garantizar la
seguridad y protección de las mujeres y niñas en sus respectivas
jurisdicciones.
Además, que informen al Congreso del Estado las acciones que han realizado en esta materia desde el 30 de septiembre de 2024 a la fecha de recepción del presente exhorto.