Propone diputado implementar campañas de ciberseguridad y combatir el grooming

Redacción
0

*Mediante el Grooming adultos usan herramientas digitales para cometer abusos sexuales, chantajes o violencia digital contra menores de manera alarmante: Jesús Parra

/La Redacción

Chilpancingo; Guerrero, a 23 de octubre de 2025.- Para proteger a los menores de violencia digital, abusos y riesgos, el diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa para reformar artículos a la ley 812 para que se implementen programas informativos y campañas de ciberseguridad infantil, educando en el uso responsable de las tecnologías.

Durante la sesión de hoy, el legislador mencionó que las niñas, niños y adolescentes hacen uso de las tecnologías digitales, lo que también significa un camino peligroso si no se regula o previene, ya que los menores corren riesgo de ser trastocados en su integridad física y emocional

Agregó que en México hay una realidad alarmante de menores que son víctimas de acoso digital, extorsión y el cada vez más frecuente Grooming, una conducta aberrante donde adultos manipuladores usan herramientas digitales para ganar la confianza y cometer abusos sexuales, chantajes o violencia digital contra menores.

Ante tal situación, Parra García dijo que como parte del Poder Legislativo asume el compromiso de construir un marco legal protector real y efectivo, por lo cual propuso una iniciativa de reforma a la Ley Número 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, para consolidar un entorno digital seguro, prevenir el Grooming y otros delitos cibernéticos, y para fortalecer la responsabilidad compartida entre autoridades, familias e instituciones educativas.

La iniciativa propone ampliar el artículo 101 de la Ley Número 812, para educar en el uso responsable de las tecnologías incluyendo, explícitamente la prevención de riesgos digitales, y se fortalecen las obligaciones del artículo 100, a efecto que se implementen programas informativos y campañas de ciberseguridad infantil. Para el artículo 46 propuso adicionar de forma clara y contundente la prohibición contra el Grooming y la violencia digital como formas de abuso que deben ser prevenidas, atendidas y sancionadas con todo rigor, por el Estado y los municipios guerrerenses.

“La Ley 812 así actualizada será un instrumento legal robusto, preventivo y formativo, que permitirá a Guerrero proteger integralmente a las niñas, niños y adolescentes en todos sus entornos, físicos y digitales, para que vivan, aprendan, crezcan y sueñen en un entorno seguro, digno y libre de violencia digital”, concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !