![]() |
| Fotos Celeste Hernández |
*Fonatur tiene un carácter técnico y no político argumenta
*Los marquesanos exigen una
reunión con funcionarios de los tres órdenes de gobierno
/VERÓNICA
CASTREJÓN ROMÁN
Acapulco; Guerrero, a 06 de noviembre
de 2025.- Ante el endurecimiento de la protesta de los pobladores de Puerto
Marqués, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur),
Sebastián Ramírez Mendoza, se deslinda de toda negociación a las que califica como
“diálogo político” o “grilla” en un comunicado en el que deja claro que el
Fonatur “se enfoca en su trabajo técnico y la implementación de proyectos
concretos, los cuales ya se están ejecutando”.
Los marquesanos llevan ya 6 días movilizados
en contra de que el Marinabús atraque en el muelle del poblado, porque acusan
que los funcionarios de la dependencia federal no han cumplido con acuerdos
sostenidos antes de que llegara al cargo Sebastián Ramírez Mendoza, como el dragado
de la Laguna Negra, el desazolve del drenaje, la rehabilitación de la planta
tratadora de aguas negras, así como de calles y banquetas, y la iluminación en
la zona turística que echaran por tierra los huracanes “Otis” y “John”.
Advierten que las obras
inconclusas y el abandono institucional en que vive el balneario desde que se
originaron esos daños, afectan la imagen y economía de Puerto Marqués en donde
tienen su fuente de manutención familiar.
![]() |
| Foto Celeste Hernández |
El lunes pasado, el comisario municipal, Martín Carmona Salinas, durante una conferencia de prensa en el muelle del poblado -cuya remodelación con 20 millones de pesos por parte de Fonatur es mentira, acusan- declaró que no se oponen a la operación del Marinabús, pero exigen el cumplimiento de los compromisos que funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo asumieron con su comunidad.
“Puerto Marqués ya no quiere más
mentiras. Fonatur lleva dos meses trabajando en el bacheo y no vemos avances.
Vamos a seguir aquí hasta que el gobierno venga y nos dé una solución”, advirtió
el comisario quien amagó incluso con marchas y movilizaciones.
En su comunicado, Sebastián Ramírez
Mendoza enfatiza el carácter técnico y no político de la institución que
encabeza, y llama a los marquesanos a cambiar la forma, “con Fonatur, no
necesitan hacer bloqueo, paro, etcétera, para tener una relación”.
“Nosotros no somos una institución que se vaya a manejar así. Somos una institución técnica y estamos cumpliendo con nuestro trabajo y creo que se los hemos demostrado”, expresó.
Tras reunirse con integrantes de la Asociación de Hoteles y empresas Turísticas de Acapulco, A. C. descartó que la solución a los conflictos o desavenencias deba buscarse en el “diálogo político” o “grilla”, “pues el Fonatur se enfoca en su trabajo técnico y la implementación de proyectos concretos, los cuales ya se están ejecutando”.
Al término de esa reunión, el
funcionario federal concedió una entrevista colectiva en la que soslayó la
pregunta de si acudiría a reunirse con los dirigentes de Puerto Marqués quienes
amagan con dejar de pagar impuestos al Ayuntamiento porque el descuido en sus
servicios ya no depende del gobierno municipal, sino de Fonatur.
![]() |
| Foto Celeste Hernández |
En línea con su postura -recalca el comunicado de Fonatur- Ramírez Mendoza subrayó su compromiso con el contacto directo y las acciones en campo, y recordó los recorridos personales realizados con los habitantes de puerto Marqués para identificar problemas puntuales como fallas en el alumbrado.
Insistió en que el enfoque de Fonatur
es la atención continua y técnica a las necesidades de la comunidad con
funcionarios presentes diariamente.
Los pobladores aseguraron que no están en contra del Marinabús y que su movimiento es pacífico, pero advirtieron que analizan la posibilidad de bloquear vialidades si no se establece una mesa de diálogo con autoridades de los tres órdenes de gobierno en los próximos días.
Mientras tanto, el director general de Fonatur se hace de lado de todo tipo de negociaciones, el muelle del Marinabús continúa cerrado y la embarcación sin poder prestar servicio.





