Las personas de talla baja merecen dignidad y tener garantizados sus derechos; impulsa diputada Erika Lührs reforma

Redacción
0

*La OMS define esta condición como estatura menor a 1.30 metros en adultos, que, en interacción con un entorno no adaptado, justifica reconocerla como discapacidad


/La Redacción


Chilpancingo; Guerrero, a 19 de noviembre de 2025. – Las personas de talla baja continúan enfrentando barreras cotidianas que limitan su acceso pleno a derechos y oportunidades en Guerrero. Ante esta situación, la diputada Erika Lührs Cortés, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma al artículo 6° de la Constitución local para garantizar su inclusión y no discriminación.

Durante su intervención, Lührs Cortés recordó que, aunque la ley mexicana habla de igualdad, miles de personas siguen viviendo barreras todos los días: desde subir a un transporte, alcanzar un mostrador, acceder a un empleo digno o encontrar espacios educativos sin discriminación.

Explicó que el término talla baja es reconocido por organizaciones civiles y organismos internacionales como uno neutral y respetuoso, que pone el énfasis en la persona y no en su condición física. La Organización Mundial de la Salud define esta condición como una estatura menor a 1.30 metros en adultos, lo cual, en interacción con un entorno no adaptado, genera desigualdades que justifican su reconocimiento como discapacidad.

Recordó que, aunque en 2019 la Cámara de Diputados federal reconoció el trastorno de talla como discapacidad física, aún no existen lineamientos claros ni políticas públicas específicas que atiendan verdaderamente sus necesidades. “Esta modificación permitió incorporar a las personas de talla baja dentro del marco legal de protección previsto para las personas con discapacidad. Como resultado, este grupo adquiere los mismos derechos, garantías y protecciones establecidos por la ley para cualquier otra discapacidad reconocida, incluyendo el acceso a ajustes razonables y políticas públicas específicas. Aunque la reforma otorga reconocimiento legal, no establece mecanismos concretos para garantizar los derechos de las personas de talla baja”, puntualizó.

La iniciativa de la diputada propone que la Constitución de Guerrero incluya la condición de talla baja como motivo de no discriminación y obligue al Estado a garantizar accesibilidad en infraestructura, transporte, servicios públicos y privados, así como programas en educación, salud y empleo que contemplen ajustes razonables.

Finalmente, Lührs Cortés llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar la propuesta, recordando que muchas familias en Guerrero conocen de cerca los retos que enfrentan las personas de talla baja y que este grupo poblacional aún no recibe la atención ni las condiciones dignas que merece.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡OK!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar tu experiencia.
Accept !